
La alta emisión de gases por parte de buses que prestan servicio a las parroquias rurales de Cuenca genera preocupación entre ciudadanos y autoridades debido al impacto ambiental y los riesgos para la salud.
En sectores como El Valle, las unidades circulan a lo largo del día, pero la situación se agrava en horas pico, cuando el tránsito es más denso y se forman largas filas de vehículos.
Mayra Pizarro, residente del sector Cochapamba, expresa su malestar: “Cerramos las ventanas, pero igual entra el humo a los vehículos. Nos provoca tos y hasta dolor de cabeza”.
Como ella, varios conductores consideran que los buses no deberían circular si no han aprobado la revisión técnica vehicular realizada por la Empresa Municipal de Movilidad (EMOV EP).
Las principales causas de esta problemática incluyen el mal mantenimiento de los vehículos, su antigüedad y el desgaste en general de sus sistemas.
Luis Llanos, mecánico con 38 años de experiencia, detalla que los problemas más comunes incluyen daños en el sistema de inyección, filtros de combustible obstruidos, bujías deterioradas, y el uso de combustible de mala calidad. Sin embargo, advierte que las averías más graves suelen estar en el motor o la computadora del vehículo, afectando los sensores.
El tipo de color del humo pueden ofrecer pistas sobre la falla: el humo negro indica problema en el sistema de inyección, mientras que, el humo azul, revela un consumo excesivo de aceite y posibles daños en el motor.
Por su parte, los conductores del servicio rural admiten que hay buses que liberan más gases que otros. Señalan factores como la marca del chasis, ya que los componentes de los automotores varían entre las unidades.
Wilson Gómez, chofer de la empresa Express Quingeo, explica que los buses tienen autorización para operar durante 15 o 20 años, siempre que cumplan anualmente con la revisión técnica vehicular. Una vez cumplido ese plazo, los propietarios están obligados a renovar sus unidades adquiriendo vehículos con menor antigüedad para poder continuar brindando el servicio.
Controles por emisión de gases de los buses
La EMOV EP, a través de su Unidad de Control Ambiental, realiza controles permanentes para constatar el estado de las unidades de transporte de servicio urbano y rural. En uno de los últimos operativos realizado, se tuvo que citar a 18 conductores por circular con fallas en sus unidades, dos por una excesiva emisión de gases.
Lenin Guzmán, gerente general de la EMOV EP, asegura que los conductores sancionados tienen que presentarse en los centros de revisión técnica para que se examine nuevamente a los buses. En caso que aprueben los parámetros establecidos, podrán retomar sus actividades.
Recalca que los ciudadanos pueden presentar sus denuncias al sospechar de buses en malas condiciones. Las quejas se reciben en diferentes canales oficiales de la empresa, lo que incluye a las redes sociales. (BPR)-(I)
Graves problemas en la salud
La elevada emisión de gases de los buses puede afectar la salud de las personas, especialmente aquellas con problemas del sistema respiratorio.
Ángela Pesántez, neumóloga del hospital Monte Sinaí, señala que las partículas presentes en estos gases son perjudiciales para la salud. Por ejemplo, el monóxido de nitrógeno puede causar irritación, derivando en rinitis, bronquitis y traqueítis.
Además, existen partículas más finas que pueden depositarse en los pulmones, provocando inflamación y que también pueden ingresar al torrente sanguíneo, generando intoxicación y problemas cardiovasculares.
De igual manera, el monóxido de carbono, al unirse con la hemoglobina puede ocasionar intoxicación y daños neurológicos. Las personas afectadas suelen experimentar dolor de cabeza y confusión. –(I)
DETALLES
– 18 conductores sancionados dejó el último operativo realizado en unidades de transporte público.
– Algunas cooperativas de buses que prestan el servicio a las parroquias se encuentran renovando su flota vehicular.
– En vías a parroquias como El Valle, Santa Ana, Tarqui, entre otras se evidencia esta problemática en los buses de servicio rural.
Más noticias relacionadas:
Tranvía mantendrá su servicio hasta las 23:00 por falta de buses urbanos