Vocera del Gobierno sobre Yaku Pérez: “Tendrá que encargarse de lo que demandó”:

La vocera de Carondelet se refirió sobre la demanda que Yaku Pérez impuso contra el presidente y la primera dama.

Frente a la denuncia que el exprefecto del Azuay, Yaku Pérez, presentó en contra del presidente de la República, Daniel Noboa Azin, y su esposa, Lavinia Valbonesi; la vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, señaló que el denunciante tendrá que responsabilizarse por su acusación.

“El señor tendrá que encargarse de lo que demandó y probar lo que está demandando”, señaló la vocera al referirse a Yaku Pérez.

Jaramillo recalcó que el Gobierno mantiene una posición de “respeto irrestricto a la protección del ambiente” y de hacer cumplir a las autoridades locales con lo que manda la normativa.

“Si hay un Gobierno que se haya preocupado por la protección de esa área protegida, es este Gobierno. Amplio en 152 hectáreas el área protegida Machángara – Tomebamba”, recalcó Jaramillo.

Además, la vocera puntualizó que desde el Gobierno se le ha exigido a la empresa Dundee Precious Metals, concesionaria del proyecto Loma Larga, que su plan ambiental y de protección, tal como manda la normativa.

La denuncia de Yaku Pérez

El martes 26 de agosto, Yaku Pérez, a nombre de la Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay (FOA), presentó una denuncia en la Fiscalía en contra del primer mandatario y la primera dama.

La denuncia se colocó por los delitos de cohecho, tráfico de influencias y otros tipificados en el Código Orgánico Integral Penal (COIP); por supuestamente recibir donaciones de Dundee Precious Metals.

“Estas donaciones que recibe la señora Valbonesi son de manera irregular. La empresa Dundee Precious Metals, para conseguir la licencia ambiental, hace aportes a la fundación de la primera dama. Esto, en el Código Orgánico Integral Penal, artículo 285, está tipificado como tráfico de influencias”, afirmó Pérez.

De acuerdo con la denuncia, la empresa minera Dundee Precious Metals habría realizado donaciones económicas a la fundación de la primera dama, a cambio de la licencia ambiental que autoriza sus operaciones en el proyecto minero Kimsakocha – Cuenca.

Andrea Salazar

Periodista multimedia especializada en temas políticos, judiciales, económicos y de migración con enfoque nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba