SRI: Más de 11.000 contribuyentes retuvieron USD 7 millones en impuestos, pero no los pagaron

El delito de defraudación tributaria es sancionado con penas de prisión de cinco a siete años.

El Servicio de Rentas Internas (SRI) informó que más de 11.000 contribuyentes a escala nacional efectuaron retenciones en la fuente del Impuesto a la Renta a empleados y proveedores, y no declararon ni pagaron la totalidad de dichas retenciones

“Esto ha generado un perjuicio estimado de 7 millones de dólares y puede constituir en un delito de defraudación tributaria, sancionado con penas de prisión de cinco a siete años”, indicó la entidad tributaria en un comunicado.

La retención en la fuente es un mecanismo de recaudación anticipada de impuestos. Mediante este un contribuyente, calificado por el SRI como agente de retención, tiene la obligación de descontar el impuesto correspondiente al momento de realizar un pago y de transferirlo a la Administración Tributaria. 

Además, los empleadores están obligados a efectuar la retención en la fuente del Impuesto a la Renta sobre los pagos que realicen a favor de sus trabajadores en relación de dependencia.

Cruce de información

El director general del SRI, Damián Larco, explicó que alrededor de 1.300 empleadores no declararon la totalidad de las retenciones realizadas a sus trabajadores.

Esta omisión se detectó tras cruzar datos entre los Anexos de Relación de Dependencia y las declaraciones de Retenciones en la Fuente. Esta representa un perjuicio de 3 millones de dólares aproximadamente durante los años 2022, 2023 y 2024.

Adicionalmente, el SRI identificó que más de 10.000 contribuyentes que actuaron como Agentes de Retención, emitieron comprobantes electrónicos por alrededor de 4 millones de dólares en los años 2023 y 2024, sin que dichos valores consten en sus declaraciones de impuestos.

Ante estos hallazgos, el SRI ha puesto en marcha un programa de control exhaustivo dirigido a los contribuyentes que no han declarado ni pagado la totalidad de las retenciones realizadas.

Estos contribuyentes ya han sido notificados para que, de manera inmediata, subsanen las omisiones mediante la presentación de una declaración sustitutiva.

En caso de no corregir las irregularidades, se iniciará el proceso de control correspondiente, que incluye sanciones conforme a la normativa tributaria vigente.

Verificación

Además, Larco indicó que para mitigar estas conductas, actualmente el SRI realiza un proceso de verificación. Este contempla el envío de notificaciones inmediatas a los contribuyentes que debían declarar y pagar las Retenciones en la Fuente en la fecha de su vencimiento y no lo hicieron, o lo hicieron de manera parcial.

Larco resaltó que la calificación como Agente de Retención conlleva responsabilidades legales importantes. Advirtió que el incumplimiento de estas obligaciones puede resultar en la determinación de valores a pagar. Esto incluye multas, intereses e incluso sanciones con penas privativas de libertad.

“Quien retiene un impuesto a una tercera persona tiene la obligación de entregarlo al SRI de forma inmediata. Este se trata de un valor que no le pertenece, sino que corresponde a otro contribuyente y que debe ser declarado y pagado oportunamente”, indicó. (I)

Más noticias:

Asesoría tributaria gratuita en Cuenca. Conoce dónde y qué servicios ofrece

Remesas al Azuay crecen 10,6 % en el primer trimestre de 2025. Tres factores explican este aumento

Solo un porcentaje mínimo accede a créditos en Ecuador, según un estudio de la RFD

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba