¿Tiene una cita de visa para ingresar a Estados Unidos después del 1 de octubre? Esto es lo que debe saber

A partir del 1 de octubre de 2025, en Estados Unidos entrará en vigencia la Tarifa de Integridad de Visa, una nueva tasa que fue promovida e incluida por el presidente Donald Trump en su «gran hermosa ley». Dicha tasa tendrá como objetivo recaudar dinero a través de la aprobación de una visa para las personas que quieran ingresar al país norteamericano.

Según la ley, la tasa, cuyo valor será de 250 dólares, se aplicará entre todos aquellos que reciban una visa de no inmigrante. Es decir:

  • Visas de visitante (B1/B2): Para viajes de negocios (B1) y turismo, visitas a familiares o tratamiento médico (B2). 
  • Visas de estudiante (F1, M1): Para estudios a tiempo completo en instituciones académicas. 
  • Visas de intercambio (J1, Q): Para programas de intercambio cultural, au pairs, profesores, investigadores, etc. 
  • Visas de trabajo (H, L, O, P, etc.): Para trabajadores temporales en diversas ocupaciones, incluyendo profesionales especializados, trabajadores agrícolas, artistas, etc. 
  • Visas de tránsito (C1): Para tránsitos rápidos por Estados Unidos en ruta a otro destino. 
  • Visas diplomáticas (A, G): Para diplomáticos y funcionarios gubernamentales en misión oficial. 
  • Visas para empleados domésticos (A3, G5): Para empleados de diplomáticos u otros funcionarios que los acompañan. 
  • Visas de comerciantes e inversionistas (E1, E2): Para ciudadanos de países con tratados comerciales con EE. UU. que realizan actividades comerciales o invierten en el país. 

La tasa se suma al costo de la solicitud

El valor de la tasa se sumará al costo de la solicitud siempre y cuando se apruebe la visa. Esto quiere decir: en Ecuador el costo de una solicitud para una visa de no inmigrante es de 185 dólares. Si el agente consular le da un resultado positivo, en total se deberá pagar 435 dólares. Sobre cómo será el pago de la tasa no se ha explicado públicamente.

Se puede solicitar la devolución de la Tarifa de Integridad de Visa

Dentro de «una gran hermosa ley» se especifica que aquellos que reciban una visa de no inmigrante pueden solicitar la devolución de la «Tarifa de Integridad de Visa» una vez que se caduque y se cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tras su admisión a los Estados Unidos de conformidad con dicha visa, cumplió con todas las condiciones de la misma, incluyendo la de no aceptar empleo no autorizado
  • No haber solicitado la extensión de su período de admisión durante dicho período de validez y ha salido de los Estados Unidos a más tardar 5 días después del último día de dicho período
  • Y que no se le haya extendido su estatus de no inmigrante o se le haya hecho un ajuste a su estatus de residente permanente legal

Noticia relacionada

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba