
El grupo de profesionales académicos que conforman la Asociación de Colegios Profesionales del Azuay (ACPA), se pronunciaron en favor del agua.
En 11 puntos, los más de 20 organismos profesionales, calificaron de “amenaza” al proyecto minero Loma Larga, ubicado en los páramos de Quimsacocha.
En su pronunciamiento recordaron la importancia del agua, los páramos, bosques y ríos.
Además, indicaron que “la riqueza de un territorio no se mide en oro sino en la capacidad de mantener agua pura y abundante para las generaciones presentes y futuras”.
Algo que ya advirtió ETAPA y que pondría en peligro a más de 600.000 personas, se agregó en el comunicado.
Y recordaron que los mandatos populares deben respetarse, haciendo alusión a las consultas populares de 2019 en Girón y de 2021 en Cuenca.
En cuanto a la licencia ambiental otorgada por el Ministerio del Ambiente, señalaron que “se sustenta en un fraude procesal de la minera. Que siendo propietaria de 120 hectáreas; para obtener la licencia, presenta como suyo, un predio de 260 hectáreas, aproximadamente”.
En esta área, se incluyen predios ajenos. También indicaron que “igual de fraudulento resulta el falso cumplimiento de la consulta previa libre e informada.
La Asociación, cuestionó la licencia ambiental otorgada por el Ministerio del Ambiente.
Por otra parte, anunciaron que serán parte de la gran marcha por el agua el 16 de septiembre de 2025.
De esta forma convocaron a todos los profesionales de los colegios académicos, a todas las instituciones, colectivos y ciudadanía, a sumarse en defensa del agua.
Asimismo, exigieron al Municipio de Cuenca, expropiar los predios de estas zonas al amparo del PDOT Y PUGS cantonal, “para garantizar a perpetuidad la intangibilidad de esta zona por interés ambiental y social para Cuenca”.
Ofrecieron mantenerse unidos en defensa del recurso hídrico y respaldar al juez constitucional Cárdenas Rivera, para que actúe en pleno derecho y al amparo de la Constitución y la sentencia emitida.
Finalmente, pidieron que se deje sin efecto la licencia ambiental otorgada por el MAATE.
Fabián Serrano, presidente de la Asociación, firma la misiva.
Los colegios profesionales son:
- Abogados
- Ingenieros Civiles
- Arquitectos
- Químicos y Farmacéuticos
- Ingenieros Eléctricos y Electrónicos
- Contadores
- Diseñadores
- Economistas
- Enfermeras
- Ingenieros Ambientales
- Ingenieros Agrónomos
- Círculo de Periodistas Deportivos
- Ingenieros de Sistemas
- Ingenieros Industriales
- Ingenieros Comerciales
- Unión Nacional de Periodistas
- Ingenieros Mecánicos
- Laboratorios Clínicos
- Médicos, Odontólogos
- Psicólogos
- Sociólogos
- Profesionales de Turismo
- Asociación de Locutores
- Trabajadores Sociales
Noticias relacionadas: