Migrante cuencano organiza en El Vergel fiesta en honor al Señor de los Milagros

Este año, los eventos tendrán un matiz especial. Los devotos saldrán en procesión con las banderas de distintos países de Latinoamérica.

Hace más de 30 años, Alejandro Maldonado, del sector El Batán, se encomendó al Señor de los Milagros antes de emprender su viaje a los Estados Unidos (EE.UU.). Cruzó fronteras, enfrentó adversidades y sorteó los riesgos propios de migrar de manera irregular.

Llegó a suelo estadounidense con la intención de trabajar y forjar su patrimonio. Lo logró, y con el tiempo incluso regularizó su estatus migratorio, todo ello bajo la fe y amparo de la sagrada imagen.

En agradecimiento por todos los favores otorgados, Alejandro honra cada año a la imagen con celebraciones religiosos, tanto en Norteamérica como en la ciudad de Cuenca.

Este 21 de septiembre, por segunda ocasión, se llevará a cabo un acto religioso en la iglesia de El Vergel. Alejandro invita a todos los fieles a acompañarlo desde las 09:00 en la eucaristía, y, posteriormente, en la procesión por las principales calles del barrio.

Este año, los eventos tendrán un matiz especial. Los devotos saldrán en procesión con las banderas de distintos países de Latinoamérica, incluyendo España, así como de España, en un gesto de unidad. La celebración será también un espacio de encuentro y reconciliación para la comunidad hispanohablante.

Las ceremonias religiosas serán presididas por el padre Marcelo López, párroco de El Vergel. Precisamente, con él se han organizado los festejos. -(I)

DETALLE

– Alejandro Maldonado, de 74 años, aspira que autoridades locales asistan a los actos religiosos.

Más noticias relacionadas:

Escenarios vivos de la Pasión de Cristo

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba