Policía Nacional implementa códigos QR para denuncias y seguridad comunitaria

La Policía Nacional del Ecuador lanzó el 12 de septiembre un sistema tecnológico que permite a la ciudadanía reportar delitos y alertas de forma inmediata.

La herramienta, llamada Proximidad Ciudadana, coloca códigos QR en comercios, restaurantes y espacios públicos, creando un canal directo entre vecinos y fuerzas del orden.

Cómo funciona Proximidad Ciudadana

Los ciudadanos pueden denunciar robos, alertar sobre incidentes y compartir información clave sobre su comunidad.

La plataforma utiliza georreferenciación para que la policía identifique zonas con mayor riesgo delictivo y actúe con rapidez.

Beneficios de los códigos QR

El ministro del Interior, John Reimberg, explicó:

“La seguridad no depende solo de los operativos contra el crimen organizado. La confianza entre policía y comunidad fortalece la prevención y mantiene el orden.”

El comandante general de la Policía Nacional, Pablo Dávila, añadió que los códigos QR complementan los operativos tradicionales:

“La información que entregan los vecinos permite a la policía planificar acciones focalizadas y dar respuesta inmediata. Esto ayuda a recuperar la confianza de la ciudadanía.”

Un paso hacia la policía de proximidad

El sistema busca fortalecer la policía de proximidad, fomentar la colaboración entre autoridades y comunidades y garantizar un seguimiento constante de denuncias e incidentes.

Raúl Sacta Domínguez

Periodista, Productor Audiovisual y Diseñador Gráfico. Escribe temas de coyuntura, además de tecnología, arte y cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba