
Desde enero del 2025 y hasta la fecha, el Bloque de Seguridad, a través de las Fuerzas Armadas, ha logrado la incautación 135 toneladas de droga en operaciones marítimas.
El Ministerio de Defensa recalcó que esta cifra corresponde “un récord sin precedentes”, que representa el mayor golpe al narcotráfico en la historia del país. Esta cantidad equivale a 450 millones de dosis
Esta cifra supera ya en un 2,2% lo decomisado durante todo el 2024, cuando se incautaron 135 toneladas.
El impacto económico para las organizaciones delictivas es de 9.315 millones de dólares en lo que va del año, frente a los 9.108 millones de dólares afectados en 2024.
“Esto significa que solo en nueve meses del 2025 el Estado ecuatoriano, con sus Fuerzas Armadas, ha arrebatado 207 millones de dólares adicionales a las estructuras criminales”, señaló el Ministerio de Defensa.
La mayoría de estas incautaciones se han producido en alta mar, donde las rutas de narcotráfico parten de distintos puntos de la costa ecuatoriana y del sur de Colombia, principalmente Tumaco.
Desde ahí, las embarcaciones cargadas de droga se desplazan tomando dos rutas principales: la norte y la sur de las islas Galápagos, donde son abastecidas de combustible por otras lanchas para poder llegar a sus destinos de entrega.
El aumento de la incautación de droga se dio después de la firma del convenio del Grupo Operacional Marítimo (Gomar), entre la Embajada de los Estados Unidos y la Policía Nacional, el 7 de febrero de 2024, enfocado en controlar la producción y tráfico ilícito de drogas en vías marítimas y fluviales de acceso a Guayaquil.
El apoyo de los Estados Unidos ha permitido la cooperación bilateral en vigilancia marítima, intercambio de inteligencia y tecnología de punta.