
El Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) asegura que la construcción del intercambiador de Monay avanza con normalidad. Esto, ante cuestionamientos por su cronograma de ejecución.
La ciudadanía está preocupada porque los trabajos no son visibles. Además, se quejan por falta de información del proyecto.
Paolo Carpio, subsecretario zonal 6 del MIT, respondió que los trabajos se cumplen de acuerdo al cronograma establecido con la contratista Ripconciv Cía. LTDA. Comentó que en las últimas semanas se ejecutó la ampliación del carril Azogues-Cuenca, además se realizan excavaciones, el desalojo controlado de material, y la construcción de muros de contención.
Recordó que este proyecto no se limita a la calzada, pues incluye obras de soporte estructural que garanticen la seguridad y durabilidad del intercambiador.
La contratista tendrá que realizar posteriormente el pilotaje, la conformación del terraplén. Además, de obras a nivel de subase y base granular para avanzar en la colocación de las estructuras complementarias para los pasos elevados.
La construcción del intercambiador de Monay inició el pasado 16 de septiembre con un plazo de dos años, dividido en dos etapas. La inversión gubernamental asciende a más de 36 millones de dólares. -(I)
DETALLE
– La Municipalidad de Cuenca implementó un plan de desvíos para el tránsito vehicular. La avenida 24 de Mayo se convirtió en el principal acceso a la ciudad.
Más noticias relacionadas:
Tráfico a prueba con inicio de clases y trabajos del intercambiador de Monay