
La Corte Constitucional del Ecuador aprobó la inclusión de una nueva pregunta en la Consulta Popular 2025, relacionada con el regreso de los casinos en hoteles de cinco estrellas.
Con esta resolución, los ciudadanos deberán pronunciarse el domingo 16 de noviembre de 2025 en la Consulta Popular 2025.
Ese día también se votará sobre la instalación de bases militares extranjeras, el financiamiento público de organizaciones políticas y la posibilidad de convocar a una Asamblea Constituyente.
¿Qué decidió la Corte Constitucional?
- Se aprueba la pregunta sobre casinos: Los magistrados dieron paso a la propuesta del Ejecutivo, ajustando el texto para asegurar claridad y transparencia en la decisión ciudadana.
- Se niega la restricción a condenados: La CC rechazó la iniciativa que buscaba prohibir que personas con sentencia ejecutoriada usen su nombre o imagen en campañas electorales. El tribunal consideró que esto violaría derechos como la libertad de expresión y la participación política.
- No a una nueva Ley de Garantías: La Corte también descartó la consulta para expedir una nueva Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, señalando que el presidente ya tiene la facultad constitucional de enviar proyectos de ley a la Asamblea.
Contexto: ¿por qué están prohibidos los casinos en Ecuador?
Los casinos y juegos de azar fueron prohibidos en Ecuador en el año 2011, tras una consulta popular impulsada por el expresidente Rafael Correa.
En esa ocasión, la mayoría de los votantes respaldó el cierre de este tipo de negocios.
Ahora, más de una década después, el tema vuelve al debate nacional, generando posiciones divididas sobre su posible reapertura y el impacto en la economía, el turismo y la sociedad.
Consulta Popular 2025 en Ecuador
La jornada electoral del 16 de noviembre de 2025 se perfila como decisiva.
Los ecuatorianos decidirán sobre el regreso de los casinos y sobre cambios políticos e institucionales que marcarán el futuro inmediato del país.