
El Festival Internacional de Cine Cámara Lúcida cumple su novena edición en Cuenca con una programación que reúne 56 películas de 36 países.
El encuentro, que empezó el 24 de septiembre y se extenderá hasta el 3 de octubre de 2025, tiene como sedes el Teatro Sucre y la Sala Alfonso Carrasco de la Casa de la Cultura.
La inauguración se realizó con la proyección de “Rotacismo”, del ecuatoriano Ricardo Ruales, quien dialogó con el público tras la función. Para el cierre, previsto el 2 de octubre, se anuncia “Mama”, dirigida por la también ecuatoriana Ana Benítez.
Filmes
Durante estos días se han presentado filmes nacionales como “Carmela y los caminantes”, de Esteban Coloma y “Huaquero”, de Carlos Donoso. Además, “Nosotros los Wolfs”, de Darío Aguirre.
También llegaron propuestas internacionales como “Say Goodbye”, de Paloma López Carrillo (México). “La memoria de las mariposas”, de Tatiana Fuentes (Perú); y “Morichales”, de Chris Gude (Colombia).
Las funciones son gratuitas y se complementan con espacios de formación. El festival abrió el Lab Lúcida, que brinda acompañamiento a tres proyectos cinematográficos ecuatorianos en desarrollo, y talleres impartidos por las directoras Ana Benítez y Manuela Tayer.
“Es una oportunidad para conocer miradas distintas y aprender del cine que se está haciendo en la región y en el mundo”, comentó María Fernanda Álvarez, una de las asistentes a las proyecciones en el Teatro Sucre. (PNH)-(I)
Más noticias:
Jóvenes pianistas cuencanos triunfan en concurso latinoamericano