Corte dejó sin efecto Ley de Integridad Pública. Qué pasa con la remisión de multas en el SRI

La Corte Constitucional (CC) dejó sin efecto la Ley de Integridad Pública, lo que implica la suspensión de la remisión tributaria que estaba vigente desde junio.

Esta permitía a los contribuyentes ponerse al día con el Servicio de Rentas Internas (SRI) pagando únicamente el capital de sus deudas. Esto es, sin intereses ni multas, hasta diciembre de 2025.

Con la decisión, que entrará en vigencia cuando la sentencia sea publicada en el Registro Oficial, ya no será posible que nuevos contribuyentes se acojan a este beneficio.

Pagos realizados

No obstante, el SRI aclaró en un comunicado que los pagos realizados entre el 26 de junio y septiembre de 2025 se mantienen en firme. Estos no podrán revertirse debido a que fueron efectuados bajo la protección de una norma que estaba vigente en ese momento.

Según datos de la entidad tributaria, hasta agosto la recaudación por este mecanismo alcanzó los 61.725 millones de dólares.

El fallo también afecta a quienes habían hecho pagos parciales con la intención de completar la cancelación del capital en los próximos meses. Si no logran cubrir el total antes de la publicación de la sentencia en el Registro Oficial, no podrán acceder a la condonación de intereses y recargos.

Además, la Corte dejó sin efecto otra disposición incluida en la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional.

“Queda sin efecto -con carácter retroactivo- el beneficio que permitía aplicar hasta un 30 % de rebaja en el Impuesto a la Renta causado por concepto de donaciones realizadas a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional», señaló en el comunicado.

Las disposiciones mencionadas tendrán vigencia desde la fecha de publicación de las sentencias en el Registro Oficial. (I)

Más noticias:

Qué instituciones se mantienen en clases no presenciales

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba