
Cada 1 de octubre, desde 1993, se celebra el Día del Pasillo Ecuatoriano, un símbolo de la identidad musical nacional.
Esta fecha se escogió por ser la del nacimiento del icónico intérprete del pasillo: Julio Jaramillo Laurido, también conocido como J.J. o el Ruiseñor de América.
Julio Jaramillo nació en Guayaquil el 1 de octubre de 1935 y el pasillo fue uno de los géneros musicales más importantes interpretados por él.
A esto se suma que, el martes 14 de diciembre de 2021, la UNESCO designó al Pasillo Ecuatoriano como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad.
Colaboración y reconocimiento internacional
El Ruiseñor de América grabó innumerables discos en todos los géneros y participó en coproducciones fílmicas.
J.J. es un nombre que se arraigó a la memoria nacional y consta en biografías locales y extranjeras.
Jaramillo hizo suya la poesía y la música que desde la colonia y la vida republicana de Ecuador se forjaron en poemas y letras de canciones.
Esos textos se convirtieron en pasillos que han merecido el reconocimiento mundial.
Identidad nacional
El pasillo es considerado una expresión fundamental de la identidad ecuatoriana, razón por la cual, en 2018, el pasillo fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador.
Con la declaratoria se busca asegurar la conservación y difusión de este género musical.
Playlist de pasillos
Noticias relacionadas: