
El presidente Daniel Noboa Azin informó el domingo, 5 de octubre de 2025, a través de su cuenta oficial en X, dos medidas económicas orientadas a dinamizar la economía nacional y promover el consumo interno.
Según su publicación, las acciones buscan fortalecer el poder adquisitivo de las familias ecuatorianas y mantener el movimiento económico del país en medio del actual contexto social y político.
El anuncio se da tras decretar la ampliación del feriado del jueves 9 al domingo 12 de octubre, con el argumento de “fomentar el turismo interno y dinamizar la economía local”.
Y de la declaratoria de estado de excepción en diez provincias del país, entre ellas Azuay y Cañar.
- También le puede interesar: Noboa declara estado de excepción en 10 provincias tras el aumento del feriado
Reducción temporal del IVA al 8% durante los feriados
En su mensaje, el mandatario anunció que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) se reducirá temporalmente del 12% al 8% durante los feriados del 9 de octubre, y del 2 y 3 de noviembre de 2025.
“Mientras algunos quieren detener al Ecuador, nosotros lo impulsamos. Reduciremos el IVA al 8% durante los feriados del 9 de octubre, y el del 2 y 3 de noviembre, porque este país no se va a paralizar por unos cuantos que perdieron el negocio del contrabando y la minería ilegal”, escribió el presidente en su cuenta oficial.
Esta medida busca estimular el turismo interno, el comercio y el sector de servicios, que suelen registrar una alta actividad en estas fechas festivas, según anunció.
El Gobierno considera que la disminución del IVA generará un efecto positivo en las ventas locales y contribuirá a mantener el dinamismo económico pese al contexto de tensión social.
Pago anticipado del décimo tercer sueldo
Además, Noboa anunció que el 14 de noviembre se realizará el pago anticipado del décimo tercer sueldo a los funcionarios públicos.
Según el mandatario, esta decisión permitirá inyectar liquidez en los hogares ecuatorianos y fomentar el consumo durante las fechas de descuentos internacionales.
“Para fomentar la economía local, el 14 de noviembre pagaremos el décimo tercer sueldo a los funcionarios públicos, así las familias tendrán más dinero durante el Black Friday y el Cyber Monday. Invitamos a la empresa privada a sumarse a esta iniciativa”, precisó Noboa.
El objetivo, según el comunicado, es que tanto el sector público como el sector privado aprovechen las jornadas comerciales del Black Friday (29 de noviembre) y el Cyber Monday (1 de diciembre).
De acuerdo con la publicación, la medida busca estimular el comercio electrónico y favorecer las ventas locales durante estas fechas de alta actividad económica.
Contexto económico y social
El anuncio del presidente se produce en medio de un clima de movilizaciones sociales que se ha extendido en varias provincias del país, tras la eliminación del subsidio al diésel y por el proyecto Loma Larga en Cuenca.
Esta decisión gubernamental ha generado bloqueos viales, protestas y tensión en distintos sectores.
Frente a este panorama, Noboa enfatizó que el Gobierno no permitirá que la economía se paralice, y que las medidas adoptadas tienen el propósito de mantener la actividad productiva y comercial del país.
Mientras tanto, la CONAIE y las organizaciones que la integran mantuvieron su llamado a la resistencia pacífica.
Argumentan que las medidas económicas del Ejecutivo afectan a los sectores más vulnerables, especialmente a las comunidades rurales y campesinas.
Sus dirigentes han reiterado que el paro busca visibilizar la inconformidad social y exigir la restitución del subsidio al diésel, además de promover la apertura de un diálogo real y sin condiciones con el Gobierno.
El ambiente en el país sigue siendo tenso, con movilizaciones en varias provincias de la Sierra y la Amazonía, mientras las autoridades insisten en evitar actos de violencia.
En contraste, los líderes indígenas han pedido al Gobierno escuchar las demandas del pueblo y detener la criminalización de la protesta social.