
La decisión de la Corte Constitucional (CC) de declarar como inconstitucional y dar de baja la Ley de Integridad Pública, es la causa por la que, según el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), los procesos de contratación quedan suspendidos.
Según un comunicado emitido por el Sercop el 6 de octubre de 2025, los procesos de contratación pública se volverán a publicar una vez que exista claridad legal sobre cómo proceder, pues la decisión de la CC habría dejado vacíos legales “graves”.
“Debido a que no solo deja vacíos legales graves, sino que también obstaculiza la correcta ejecución de los procedimientos precontractuales a escala nacional”, recalcó el Sercop.
Adicionalmente, la eliminación de la normativa habría desencadenado en la necesidad de realizar los ajustes en el Sistema Oficial de Contratación Pública (SOCE) para garantizar su correcto funcionamiento.
Procesos ya iniciados
Todos los procesos de contratación pública que fueron publicados hasta el viernes 3 de octubre de 2025 seguirán su curso normal, conforme a las reformas de la Ley Orgánica de Integridad Pública (LOIP).
Procesos programados
Los procesos que estaban programados para publicarse desde el lunes 6 de octubre de 2025 serán reprogramados automáticamente por el Sercop y serán publicados una vez que exista claridad legal sobre cómo proceder.
Nuevos procesos
Mientras se hacen estas actualizaciones, no se podrán iniciar nuevos procesos de contratación pública en fase precontractual.
Los problemas ocasionados por la paralización del Sercop se comienzan a evidenciar; Lourdes Tibán, prefecta de Cotopaxi, informó en su cuenta de X que el sistema está paralizado desde junio, por la emisión de la Ley de Integridad Pública, tiempo que ahora se extenderá.