
La Cámara de Transporte de Cuenca denunció una presunta persecución por parte de los agentes de la Empresa de Movilidad de Cuenca (EMOV EP).
Este organismo del transporte local ajustó el horario nocturno del servicio de buses debido al incremento del diésel y la falta de ajuste tarifario.
Por esta razón, desde el 30 de septiembre de 2025, la Cámara anunció un ajuste de los horarios nocturnos, algo que ha provocado preocupación en los usuarios.
Respuesta Municipal
Reaccionando a esta decisión, la Empresa de Movilidad de Cuenca comenzó a entregar multas a los conductores por no cumplir con los horarios del servicio.
Frente a esto, la Cámara de Transporte argumentó que existe una persecución por parte de los agentes civiles “a raíz del justo reclamo presentado a la Municipalidad por la actualización de la tarifa técnica”.
Además, calificó el accionar de los agentes civiles de la EMOV como hostigamiento a los conductores y se denunció que esto incide en el servicio, de manera particular, en horas pico.
Desde la entidad se indicó además que en los últimos días se han impuesto decenas de citaciones, lo que ha generado un ambiente de temor y desmotivación en el gremio.
Incluso, se aseguró que “muchos de los compañeros conductores, al sentirse acosados, han suspendido sus labores o se niegan a continuar conduciendo”.
Anticiparon que esto podría afectar gravemente la prestación del servicio de transporte público.
Petición al Concejo Cantonal
El gremio recordó además que el Concejo Cantonal cuenta desde hace un año con los estudios necesarios para fijar una tarifa técnica.
No obstante, “sin justificación alguna, ha omitido su aprobación, manteniendo una actitud política que desconoce la crisis económica que atraviesan las familias transportistas”.
Desde la Cámara de Transporte “lamentan profundamente las molestias que esta situación pueda causar a los usuarios del servicio de transporte público, debido a la alteración de frecuencias y tiempos de recorrido”.
Además, exhortaron “respetuosamente a las autoridades competentes a mantener los controles necesarios para garantizar un servicio seguro y de calidad, pero sin afectar la operatividad ni criminalizar a los conductores”.
Finalmente pidieron que se coordinen acciones conjuntas para corregir las posibles faltas que puedan cometer algunos conductores, evitando medidas desproporcionadas como multas excesivas.
Pedido Municipal
Alfredo Aguilar, coordinador de Movilidad del Municipio de Cuenca, informó que el 7 de octubre de 2025 solicitó, por segunda ocasión, información a la Cámara de Transporte, sobre cuántos de los 475 socios han cobrado la compensación por el retiro del subsidio del diésel, y cuantos aún no lo han hecho.
Pero indicó que no ha recibido respuesta hasta el jueves, 9 de octubre. (I)
Noticias relacionadas: