Rural Chef, el “MasterChef” de las parroquias del Azuay

El primer episodio se presentó el 29 de septiembre de 2025 y los siguientes se emitirán el 13, 20 y 23 de octubre, a las 20:00.

Cuy marinado en naranja con puré de mashua y mote salteado en finas hierbas, preparado por Erika Andrade de San Joaquín, o medallón de chancho relleno con pepa de sambo, de Gabriel Clavijo de Baños fueron parte de los sabores que marcaron el inicio de la segunda edición del concurso gastronómico “Rural Chef 2025”, que se desarrolla en la parroquia Baños.

El certamen reúne a cocineros aficionados y semiprofesionales de las parroquias rurales del Azuay, quienes presentan sus mejores recetas elaboradas con ingredientes como maíz, cuy, trucha, gallina criolla, cerdo, vegetales y legumbres.

Fases

La competencia se desarrolla en varias fases. Los cuatro capítulos del concurso se transmitirán por las redes sociales del GAD Parroquial Rural de Baños.

El primer episodio se presentó el 29 de septiembre de 2025.

Entre los participantes aficionados destacaron:

  • María Álvarez, de El Valle, con caldo de gallina criolla
  • Neli Valarezo, de El Valle, con chicharrón y yapingacho
  • Lizandro Zhinín, de Baños, con trucha en crema de ajo
  • Narcisa Antunish, de El Valle, con yuru de maíz y pollo ahumado
  • Erika Andrade, de San Joaquín, con cuy marinado con naranja

En la categoría semiprofesional compitieron:

  • Ana Recalde, de Baños, con cuy asado
  • Carlos Cobos, El Valle, con motepata con técnicas contemporáneas
  • Matías Ochoa, San Joaquín, con caldo de mocho
  • Adriana Pacheco, Chaucha, con morcilla de cuy
  • Priscila Patiño, Sinincay, con cuy a la barbosa
  • Franklin Maza, Sinincay, con cuy con papas.

El jurado del Rural Chef 2025 está integrado por expertos como Tatiana Rodríguez (La Chichería), Daniel Contreras (Dos Sucres), Gabriel Guamán (El Mercado). Además, Gonzalo Amoroso (Agroazuay) y Darwin Sandoval (Universidad de Cuenca), quienes califican técnica, sabor y presentación.

Las eliminatorias y semifinales tienen lugar en la Facultad de Ciencias de la Hospitalidad de la Universidad de Cuenca.

Los siguientes episodios se emitirán:

  • Capítulo 2: 13 de octubre – 20:00
  • Capítulo 3: 20 de octubre – 20:00
  • Capítulo 4: 23 de octubre – 20:00

Además, la Gran Final será el sábado 25 de octubre, a las 11:00, en vivo desde el estacionamiento de la Unidad Técnica de Control de Baños (calle 1 de Septiembre y Av. Ricardo Durán). (PNH)-(I)

Más noticias:

Moneda conmemorativa por la Independencia de Guayaquil: Costo y dónde conseguirla en Cuenca

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba