Ministerio de Trabajo permite horarios flexibles en tres provincias por el paro nacional en Ecuador

El Ministerio de Trabajo anuncia la autorización de jornadas laborales diferenciadas en las provincias de Imbabura, Carchi y Pichincha, como respuesta a las dificultades generadas por el paro nacional que mantiene bloqueadas varias zonas del país.

Acuerdo entre empleadores y trabajadores

Según el comunicado emitido el 17 de octubre de 2025, el Ministerio indicó que empleadores y trabajadores podrán acordar de manera voluntaria la recuperación de los días no laborados.

El objetivo es garantizar la continuidad de las actividades productivas y evitar la pérdida de fuentes de empleo mientras se normalizan las operaciones.

La cartera de Estado precisó que los acuerdos deberán quedar por escrito y respetar los límites establecidos en el Código de Trabajo, sin que esto implique recargos adicionales en el pago de salarios.

“El acuerdo busca mantener la estabilidad laboral y el cumplimiento de las obligaciones contractuales durante el periodo de paralización”, señala el comunicado oficial.

Contexto del paro nacional en Ecuador

Las manifestaciones lideradas por la Conaie cumplen ya 27 días y se concentran principalmente en Imbabura y Carchi, donde los cierres de vías, amenazas a comercios y la suspensión del transporte han provocado pérdidas superiores a los USD 3 millones diarios, según estimaciones oficiales.

El Gobierno Nacional indicó que la disposición de jornadas flexibles es una medida temporal para mitigar el impacto económico y permitir que las empresas afectadas puedan reprogramar sus operaciones sin vulnerar derechos laborales.

Raúl Sacta Domínguez

Periodista, Productor Audiovisual y Diseñador Gráfico. Escribe temas de coyuntura, además de tecnología, arte y cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba