Las medicinas también escanean y afectan en Paute y Gualaceo

Paute - Gualaceo
El Hospital Básico de Paute atiende más de 200 pacientes diarios del cantón y otros sectores aledaños. XCA

Aún no amanecía cuando Nicolás Orellana ya estaba de pie. Desayunó una agüita caliente con un pan y enseguida llamó una camioneta de alquiler. Desde su parroquia Bulán emprendió el viaje hacia el Hospital Básico de Paute para asistir a su cita médica por un problema de próstata.

Llegó con su esposa unos 10 minutos antes de la cita. Tomó asiento en una de las sillas de la sala de espera con la mirada fija en la puerta del consultorio aguardando el llamado del médico.

Mientras esperaba su turno, Nicolás, de 57 años, comentó que la atención de los médicos es buena, que siempre lo han tratado con respeto, pero lamentó la falta de medicamentos. “A veces uno aguanta el dolor porque no alcanza para comprar toda la receta”, indicó.

En ese mismo hospital fue operado hace más de un año, y ya existían dificultades por la falta de medicamentos e insumos. Recuerda que tuvo que adquirir por su cuenta la sutura necesaria para que pudieran realizarle la cirugía.

En una de las sillas del pasillo de ingreso al hospital, María Córdova aguardaba su turno con el ginecólogo.  A medida que pasaban los minutos, recordaba los días de angustia que vivió hace siete meses cuando su hijo ingresó enfermo con neumonía.

El pequeño, de apenas 5 años, logró recuperarse, aunque todavía necesita atención médica y medicamentos. En más de una ocasión, María ha tenido que esperar más de dos horas para conseguir un turno para su hijo y gastar gran parte de su dinero en las recetas porque el hospital no cuenta con todos los fármacos necesarios.  

El mismo problema por la falta de medicamentos e insumos se repite en el Hospital Básico de Gualaceo “Moreno Vásquez”. Los pacientes reciben una atención adecuada por parte de los médicos, pero muchos no pueden completar sus tratamientos por la falta de las medicinas recetadas.

Mauricio Cajamarca, quien acudió ayer al hospital para recibir tratamiento por una intoxicación, contó que tuvo que comprar el suero porque no había en la casa de salud. Lamentó que esta sea una situación común para muchas personas que, como él, no tienen los recursos necesarios para atenderse en una clínica privada.

De forma irónica, Mauricio, de 28 años, comentó: “Ahora tenemos que venir con al menos 10 dólares para pagar cualquier cosa que nos pidan en el hospital. Ya no es como antes cuando en la casa de salud no faltaba nada”.

Ambos hospitales atienden a una gran cantidad de pacientes provenientes de los cantones orientales del Azuay. Sus usuarios están preocupados porque la atención está cada vez más en riesgo.

Mejoras en infraestructuras

Los directores distritales de salud, responsables de los hospitales básicos de Paute y Gualaceo, destacan los avances en infraestructura; sin embargo, evitan pronunciarse sobre la falta de medicamentos e insumos debido a una resolución ministerial emitida desde Quito.

En el Hospital Básico de Paute se invirtió en 2024 cerca de 163 mil dólares para el cambio integral de la cubierta. Además, de mejoras en el área de quirófano y la sala de parto.

Según Daniela Arízaga, directora distrital de Salud 01D06, en los planes están otras mejoras, principalmente   en el acceso al hospital.  

En el caso del Hospital Básico de Gualaceo “Moreno Vásquez” también se han realizado adecuaciones, aunque no se pudo acceder a información más explícita al respecto.

El Observatorio Ciudadano de Salud Pública emitió un comunicado para advertir la grave situación de los hospitales Vicente Corral Moscoso de Cuenca, y los de Paute y Gualaceo. En el documento aseguran que han definido los nudos críticos que requieren atención urgente. –(I)

  • 46 años de servicio registra el Hospital Básico de Paute. La casa de salud abrió sus puertas en 1979.
  • 50 años de funcionamiento cumplirá a fines de noviembre el Hospital Básico de Gualaceo “Moreno Vásquez”.
  • Ambos hospitales generan trabajo para más de 200 personas, entre médicos, enfermeras, auxiliares y personal administrativo.

Más noticias relacionadas

Familia de Gualaceo pide apoyo tras perder su sustento de trabajo en incendio

Bolívar Pérez

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.
Últimas Noticias