Siete obras renuevan el Centro Histórico de Cuenca

Centro - Histórico
El inmueble del antiguo Colegio Francisco Febres Cordero será intervenido para convertirle en un espacio multiservicios. XCA

Siete obras se han priorizado para fortalecer el atractivo del Centro Histórico de Cuenca y responder a las necesidades de sus habitantes. Estos proyectos se ubican en puntos estratégicos y conforman una especie de ruta para atraer el turismo.

Del total de proyectos, dos están en ejecución, tres en fase para contratación y los otros dos en proceso de estudios.

En ejecución está la recuperación de la escalinata “César Dávila Andrade”, en el sector de la Universidad de Cuenca. La inversión bordea los 75 mil dólares y tiene un plazo de cuatro meses que terminará en marzo de 2026.

El otro proyecto corresponde a la rehabilitación de la Plaza Toulop, con una inversión de 270 mil dólares. Los trabajos registran un avance del 60 % y concluirán a finales de diciembre.

En cuanto a obras por contratar, Jaime Espinoza, responsable de Infraestructura y Proyectos Corporativos del Municipio, se refirió a la restauración del inmueble del antiguo Colegio Francisco Febres Cordero. Indicó que los estudios están concluidos y que en diciembre se prevé realizar el proceso de licitación con la intención de que los trabajos comiencen en los primeros meses de 2026.

La obra contará con una inversión de 9,5 millones de dólares, financiados por el Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF), y tendrá un plazo de ejecución de 15 meses, culminando en el primer semestre de 2027. El inmueble se convertirá en un edificio multiservicios destinado a actividades administrativas, educativas, culturales, comerciales y gastronómicas.

El Municipio aspira contratar, en los primeros meses del próximo año, la rehabilitación del edificio de Correos del Ecuador. Este inmueble de cinco pisos se transformará en una cafetería inclusiva, que incluirá un rootftop, y además albergará a distintas instancias municipales.

Los trabajos costarán cerca de 1,2 millones de dólares y también serán financiados por la CAF. Tendrán un plazo de siete u ocho meses.

En los planes municipales destaca el cambio de piso del Parque Calderón, previsto para ejecutarse en los primeros meses del próximo año. En este proyecto se invertirán 800 mil dólares de fondos propios y con un plazo de siete meses.

Sobre estudios, Espinoza indicó que pronto se contratarán los diseños para la construcción de un nuevo centro comercial popular en el sector de la 9 de Octubre, que albergará a más de 250 vendedores. Actualmente, el Concejo Cantonal tramita la declaración de utilidad pública del terreno donde se desarrollará el proyecto.

Los diseños definirán el costo de la obra y tiempo de ejecución. Sin embargo, el objetivo es que el proyecto esté construido a finales de 2026.

De la igual manera, señaló que los estudios para la rehabilitación del Pasaje Hermano Miguel están prácticamente listos. El propósito es ejecutar esta obra el próximo año.

Necesidad de obras en el Centro Histórico

Para muchos de los transeúntes del Centro Histórico de Cuenca, las obras son necesarias para mejorar espacios públicos y recuperar infraestructuras que hoy se encuentran en abandono.

Amable Cabrera, quien vende helados en el Parque Calderón, espera el cambio de piso del lugar por todos los accidentes suscitados debido a que se encuentra deteriorado. Igualmente, resaltó el proyecto de recuperación del antiguo Febres Cordero para uso de la ciudadanía.

Algo similar opinó Nathaly Vásquez, quien trabaja en la Curia. Ella también resaltó la intervención en la escalinata “César Dávila Andrade”, ya que los tablones están en pésimas condiciones y representan un riesgo para los transeúntes.-(I)

Más noticias relacionadas:

Reposición del piso del Parque Calderón iniciará en enero

Bolívar Pérez

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.
Últimas Noticias