Desde Freddy Krueger hasta Alien: terror hecho arte en Cuenca

El artista Esteban Serrano junto a su figura del diablo, parte de la galería inmersiva Zona Siniestra en el Portal Artesanal. XCA

Zona Siniestra abre sus puertas como una propuesta artística que combina escultura y escenografía y ambientaciones inspiradas en el cine de terror, resultado de más de cinco años de trabajo del artista cuencano Esteban Serrano.

Instalada en la Plaza del Artesano, con una luz tenue, el proyecto reúne criaturas icónicas desde Freddy Krueger hasta Alien.

No es una casa del miedo. Es arte del cine del terror. Queremos que la gente sienta que está dentro de la película”, explica Esteban, mientras recorre el espacio donde él y otros artistas han modelado fibra de vidrio, masillas, metales y acrílicos para construir cada figura.

Lo han hecho todo a mano, pieza por pieza, en un proceso que él mismo describe como un ejercicio de respeto hacia el público. “Todo debe estar trabajado. Garras, huesos, pelajes, quemaduras”.

Figuras

La primera figura creada fue Freddy Krueger, cuyo modelado tomó siete meses e incluye su chompa desgastada, las heridas, la habitación con cama incluida, todo minuciosamente armado.

Dentro de Zona Siniestra, Freddy comparte espacio con zombies de miradas vidriosas y la imponente silueta del Alien, una pieza que mide cerca de 3,5 metros.

Además, seres que nacen de la imaginación de Serrano, como su interpretación del diablo: un ángel caído con patas de carnero, una cornamenta desbordada y unas alas hechas con cientos de plumas naturales pegadas una a una.

También aparecen figuras de culto como La Monja y Anabelle, trabajadas bajo el mismo rigor artesanal que el resto de la galería.

El recorrido está acompañado de iluminación, ambientaciones sonoras y escenarios que recrean la atmósfera cinematográfica a la que Serrano rinde homenaje. No hay sobresaltos programados ni gritos escondidos en la oscuridad.

El impacto viene de la estética, del realismo, del encuentro cercano con estas criaturas que parecen haber salido del set de filmación para detenerse unos minutos ante los visitantes.

“Queremos que la gente observe, fotografíe y entienda el proceso”, dice el artista.

Zona Siniestra permanecerá abierta hasta finales de este mes, todos los días de 16:00 a 22:00. El ingreso tiene un costo de 7 dólares. (I)

Más noticias:

‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro domina Netflix

Patricia Naula Herembás

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.
Últimas Noticias