Habitantes de la ciudad de Alausí están empeñados en reactivar la vía al emblemático y vertiginoso paso ferroviario de la Nariz del Diablo.
Habitantes de la ciudad de Alausí están empeñados en reactivar la vía al emblemático y vertiginoso paso ferroviario de la Nariz del Diablo.
Para los trabajadores de las empresas públicas no se aplicaba la regla de que ningún funcionario puede ganar sueldos superiores al del presidente de la República. La alerta la dio la propia ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, en declaraciones emitidas en enero del 2024; en el sector público, específicamente en las empresas del Estado, se …
Esto es lo que requieren los trabajadores freelancers para registrarse en el Servicio de Rentas Internas (SRI).
Para que los ecuatorianos menores de edad puedan salir del país es necesario que tengan una autorización de la Cancillería.
El movimiento Justa Libertad presentó una demanda ante la Corte Constitucional para exigir que se despenalice el aborto.
Pago de utilidades pone fin a la pugna entre la Cervecería Nacional y sus exempleados, que llevan 16 años exigiendo lo generado entre 1990 y 2005. Con acto simbólico, en el que se cantó el himno nacional y se realizó un minuto de silencio por los 204 trabajadores que fallecieron antes de ver la justicia …
La ecuatoriana Kristel Candelario fue sentenciada este lunes 18 de marzo de 2024 a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
El Gobierno defiende la pregunta sobre la nueva modalidad propuesta para la consulta del 21 de abril. Gremios de trabajadores cuestionan los vacíos legales.
El primer mandatario empleó la potestad que le da la ley para decretar el alza del IVA al 15%, que es el máximo permitido. Mediante el Decreto Ejecutivo 198, el presidente Daniel Noboa estableció que el alza del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que regirá desde el 1 de abril del 2024, será del 15%. …
El primer bus eléctrico ensamblado en Ecuador tuvo la participación de una empresa cuencana. El bus funcionará en Galápagos.