NACIONAL

HomeNACIONAL

¿Por qué Fito aceptó la extradición a EE.UU.?

En la audiencia de comparecencia, que duró cinco minutos y estuvo a cargo de José Suing, presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), el narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, aceptó su extradición a Estados Unidos. “Sí acepto mi señoría”, dijo ‘Fito’ cuando el juez le consultó si está consciente o se opone …

Militares destruyen campamento de minería ilegal

Las Fuerzas Armadas de Ecuador destruyeron dos campamentos que se utilizaban para actividades de minería ilegal en dos sectores de la provincia amazónica de Zamora Chinchipe, fronteriza con Perú, informó este viernes 11 de julio de 2025 la institución. Uno de los campamentos, que tenía una capacidad para 10 personas, se encontró en el sector …

minería ilegal

Alertan de oleajes fuertes en las playas de Ecuador

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador, INOCAR, manifestó en un comunicado que se espera el arribo de un oleaje proveniente del Suroeste hacia en la costa continental e insular del país. Pide a los turistas no acercarse a la playa. “El 8 y 9 de julio se prevé un estado de …

oleajes playas Ecuador

¿Por qué ‘Fito’ debe ser extraditado a Estados Unidos?

Este 11 de julio del 2025 a las 15:00 el presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Suing, realizará la audiencia de extradición en la que se decidirá si Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, es extraditado a Estados Unidos, donde ha sido acusado por siete delitos relacionados con el narcotráfico. ¿Por qué es necesario …

La FAE busca libertad de militares procesados por el caso de las Malvinas a través de un artículo de la nueva Ley de Solidaridad

La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) solicitó por escrito la revocatoria de la prisión preventiva contra dieciséis de los diecisiete militares procesados por la desaparición forzada de cuatro niños en Guayaquil, lo que iba a analizarse en la audiencia preparatoria de juicio que estaba prevista para este 10 de julio de 2025 pero que fue aplazada …

CASO MALVINAS

El presidente Noboa presentó una objeción parcial al Código de la Democracia por la eliminación de paridad

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, envió a la Asamblea Nacional una objeción parcial a las reformas al Código de la Democracia que habían sido aprobadas por el Legislativo y realizó "ajustes que evidencien explícitamente la importancia de la paridad de género en binomios", señaló la noche del 10 de julio de 2025 la Secretaría …

noboa código de la democracia

Coca Codo Sinclair, nuevamente en manos chinas

En 2021 la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) se negó a recibir la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, hasta que se resuelvan las fallas que tenía la central y demandó ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional en Santiago de Chile a Sinohydro, por 580 millones de dólares. Ahora Inés Manzano, …

Se espera que, en cuatro días, se reanude las operaciones del Oleoducto de Crudos Pesados de Ecuador

La ministra de Energía y Minas de Ecuador, Inés Manzano, prevé que el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) reanude operaciones en "unos cuatro días" después de que quedasen suspendidas el pasado lunes para "anticiparse a posibles riesgos operacionales" a causa de las lluvias. Respecto al Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (Sote), cuyas operaciones también están suspendidas, …

Oleoducto de Crudos Pesados de Ecuador