COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¡Ecocidio!

Indigna y avergüenza el olvido y maltrato del Estado ecuatoriano al pueblo esmeraldeño, a la población de la provincia verde, a la gente de frontera, a quienes han sacrificado su vida y naturaleza para entregar al país la mayor fuente de ingresos. ¡Cómo puede ser posible tanta iniquidad! Es un pueblo que ha sufrido demasiado …

 “Los desastres naturales”

Es de esperar que, en el futuro las catástrofes producidas por el cambio climático tengan consecuencias aún más graves. Numerosos científicos creen que nuestro planeta se ha vuelto un lugar peligroso debido a los cambios climáticos producidos por esta sociedad consumista, que ha provocado una acelerada contaminación en la atmosfera y océanos; cambios irreversibles, aumentando …

El compromiso político del cristiano

En nuestro país cada vez más polarizado y plagado de desigualdades, la Doctrina Social de la Iglesia lanza un llamado urgente a los cristianos para asumir su responsabilidad política. Este compromiso no se limita a votar o elegir representantes, sino que exige una participación activa en la construcción de una sociedad más justa, solidaria y …

El orden mundial

Luego de la segunda guerra mundial se estableció un sistema bipolar de influencias y de organización internacional, el muro de Berlín y la Cortina de Hierro separaban a los estados de carácter democrático y Liberal frente a los organizados según el modelo totalitario. EEUU y Europa occidental de un lado y la URSS con la …

¿Armados y equipados?

Dispénsenme, amables lectores de esta columna: consigno en este espacio algunos temas sin abordarlos en su integridad, a fin de que ustedes, con sus familiares y amigos, encuentren sus causas y efectos y opten por lo más adecuado.   1. Quienes sabemos de caminos los hemos usado para cumplir con nuestros deseos y aspiraciones: subir …

8M, Mujer

Reflexionemos sobre los derechos que elegimos, sobre la igualdad que exigimos y la autonomía que anhelamos. Nosotras somos parte elemental de la agenda política, de la planificación, de la decisión y de la ejecución; y, muy a pesar de las repercusiones, las mujeres no debemos declinar a nuestros diarios propósitos pues, solo así podremos desmantelar …

La elección

Abstrayéndonos de quien triunfe la elección, el país requiere avanzar al unisonó para combatir la ola de criminalidad que ha sitiado al Ecuador. Dejando de lado los desencuentros, por intereses particulares o de grupo, que generan visiones distintas del desarrollo, que compiten por la presidencia de la República. La situación delicada se la debe controlar …

Derecho de la mujer

El 53% de la población mundial vive en países en que está permitido el aborto por causas diversas. El 38% vive en países que lo permiten bajo ciertas circunstancias: solo en el primer trimestre del embarazo y el 9% vive en países en que está prohibido. El Ecuador adoptará algún día esta norma con mucho …

Doctor Jorge López Arenas

El Museo de Historia de la Medicina del Azuay, hoy a las 19h00, rinde homenaje e inaugura un espacio de remembranza a los doctores Emilio López Ortega y Jorge López Arenas, distinguido médico cuencano que se nos adelantó al oriente eterno dejando, en la memoria de quienes le conocimos y tratamos, gratos recuerdos de su …

Los miedos en la campaña

Los miedos en torno a Daniel Noboa o Luisa González marcarán, en gran parte, la decisión de los electores, cuando deban elegir a él o a ella para dirigir los destinos del Ecuador. Son parte de la estrategia electoral. Tampoco son ninguna novedad aquí o en cualquier parte del mundo. No está muy distante la …