COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Diálogo ciudadano 

Más allá de la proximidad a una segunda vuelta electoral, en donde cada ciudadano tendrá la libertad de opinar debatir y decidir, es preciso entablar un diálogo ciudadano sobre el respeto y la tolerancia como pilares fundamentales de una sociedad democrática y justa.  La capacidad de entendimiento de respeto y tolerancia del ser humano se …

Asambleístas y culturas

Es cierto, en el ámbito político se generan muchas expectativas y promesas durante los procesos electorales, pero una vez consumado el sufragio, es crucial entender la naturaleza de las funciones asumidas por los asambleístas, quienes tienen que guardar sindéresis y conocimiento.  Elegir a los representantes fue un acto que debió llevar mucha responsabilidad y, a …

La familia, el mejor instituto de formación

Los seres humanos a partir de una determinada edad, asistimos a diversos Centros de Desarrollo Infantil,  escuelas, colegios, universidades y demás institutos  académicos con la finalidad de complementar nuestra formación integral, digo complementar la  formación,  por cuanto la primera y las más importante escuela de la  vida nace y se inicia dentro del  núcleo  de …

Arriendos y delincuencia

No saber a quién se arrienda una vivienda, a muchos propietarios se les escapa. Ni siquiera les interesa en algunos casos. Eso habrá sido hacía muchos años atrás. Ahora, no. Ahora la situación es diferente dadas las condiciones de inseguridad, la principal preocupación de los ecuatorianos. Los delincuentes se disfrazan de todo, pasando por asomar …

La Tala de Eucaliptos en Cuenca

La reciente decisión de las autoridades de talar 1100 árboles de eucalipto en Cuenca ha generado una ola de preocupación y debate entre la comunidad. La falta de fundamentos sólidos para justificar esta acción ha llevado a muchos a cuestionar si es realmente la mejor solución para la gestión de nuestro entorno natural y nuestro patrimonio histórico y cultural. El …

76.800 

En el mes de enero del presente año, la Asamblea Nacional de Nicaragua, absolutamente oficialista, aprobó por unanimidad una reforma constitucional que permite la conformación de “las fuerzas militares de reserva patriótica”. Se trata, nada más ni nada menos que, de una organización constituida por elementos civiles, armados y entrenados militarmente, y diferente, tanto de las fuerzas armadas como de …

¿Qué es la cultura democrática?

John Dewey dijo que la democracia no es solo una forma de gobierno, sino un modo de vida. Se trata de una experiencia colectiva que hacemos posible, como es obvio, en comunidad. Pues bien, la democracia como forma de vida está en riesgo de desaparecer por la conducción fallida de la democracia desde una visión política …

Cambios drásticos

Ciertas decisiones son difíciles de tomar, cambiar de trabajo, terminar una relación o dejar atrás un camino que parecía seguro. Dudamos, postergamos y buscamos señales que nos confirmen si estamos haciendo lo correcto; pero en realidad es difícil saber cuándo es momento de dar el salto y cuándo vale la pena resistir un poco más. Daniel Kahneman, …

Poderosa naturaleza

Naturaleza significa nacimiento, origen, constitución natural. La Tierra tiene aproximadamente 4.540 millones de años y es el resultado de un complejo proceso de evolución, a partir de un germen de mágica fuerza que permitió que, en presencia de agua, sol, aire y elementos minerales, más la cuota orgánica que como crisol, posibilitó que surja un …

Vivir en altura

Los estudios señalan que vivir entre los 2.500 mts. sobre el nivel del mar es saludable para las personas. Para el que nace y vive en una ciudad como la de Cuenca, Riobamba o Quito no existe ninguna clase de problema, en cambio cuando una persona de la Costa llega a una ciudad de altura, …