COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El cielo es nuestro límite

Ser mujer no es fácil, y no se trata simplemente de una cuestión de género o de corrientes ideológicas que buscan imponerse. Es una realidad innegable: las mujeres, por su propia naturaleza, fueron creadas para dar vida, aportar luz y fortaleza. En su ADN está el detalle, el trabajo meticuloso y esa capacidad única de …

Nueva Corte

El país tendrá una nueva Corte Constitucional en razón del cambio de tres de sus nueve integrantes. La Constitución en su artículo 432, dispone que cada tres años debe existir una renovación parcial por tercios. El Reglamento de Sorteo en su artículo 2, señala que ingresan en el actual sorteo (para salir de la Corte), …

Cuestionamientos al Gobierno

Una serie de cuestionamientos al Gobierno del Presidente Noboa se han multiplicado en las últimas semanas, los mismos que tienen que ver con varios casos que implicarían el cometimiento de presuntas irregularidades e, incluso posibles actos de corrupción, que hasta no ha sido aclarados debidamente, ni tampoco investigados por instancias como la Fiscalía General, la …

Día Internacional de la Mujer

1975 fue declarado por Naciones Unidas, Año Internacional de la Mujer y se conmemoró por primera vez el 8 de Marzo como el Día Internacional, proclamado formalmente en 1977 por la Asamblea General, en reconocimiento a la lucha de las mujeres por la igualdad, la justicia, la paz  y el desarrollo. En 1995, la Declaración …

Iza ¿mandante o mandatario? 

Como sacado de un guion, Leonidas Iza ha amenazado al gobierno. Sí, ha dicho que si no cumplen sus exigencias entre ellas, la destitución de los ministros de Energía y Minas y de Defensa, así como la suspensión de la adjudicación del campo petrolero Sacha, convocará a los ecuatorianos a “proteger los recursos del Estado”. …

Los políticos se burlan de la justicia

Para hacer justicia en este país se necesita desagregar el componente político de cada investigación, proceso, o sentencia. El caso Purga detonó en órdenes de encarcelamiento, entre otros, para Pablo Muentes (exlegislador socialcristiano), Fabiola Gallardo (ex presidenta de la Corte de Justicia del Guayas) y Johhan Mafertán (juez) por 13 años 4 meses al ser …

Siempre

La verdad, no sé si será amor, manía o locura. Y ciertamente es difícil explicar, para quien no lo vive, este cariño desmedido, esta emoción primaria que hace que la sofisticada ejecutiva, el laborioso obrero y el adusto gerente, pierdan la cabeza, griten, se abracen y se emocionen hasta las lágrimas por los caprichosos destinos …

El inicio de los grandes almacenes

En las primeras décadas del siglo XIX, en Europa existían pequeños establecimientos dedicados exclusivamente a vender un único producto.  La clase alta solía realizar sus adquisiciones en el propio domicilio hasta donde se desplazaban los comerciantes que habían sido requeridos previamente o sastres y modistas que tomaban nota de sus encargos. A mediados del siglo …

Carnaval gastronómico                   

¡Nuestro Carnaval en la región austral es clásico por su gastronomía! De origen ancestral, el motepata se origina en la zona sur del país. Su nombre se deriva de la palabra “patazhca”, hibridación del quichua cañari, que significa “mote muy cocido”. Se creería que incluye alguna pata de animal, pero no, sus ingredientes son lomo …

Cuaresma I

Mirar el cielo para gobernar la tierra, desde la antigüedad las culturas del mundo han aprendido sobre las estaciones en el planeta en función de sus ciclos en el cosmos, los movimientos de rotación y traslación son el motor generador, más allá del continuo día-noche, de las estaciones y, estas, vinculadas con solsticios y equinoccios, …