COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El estado y la felicidad

¿Qué es la felicidad? Todos alguna vez nos hemos hecho esta pregunta, porque deseamos ser felices; el problema no es sólo como conseguirlo, sino también cómo definirlo. En términos generales, la filosofía entiende que la felicidad es el supremo bien o el bien objetivo al que tiene derecho el ser humano como ser racional. Algunos …

Cuenca tradición

Cuenca, conocida como la "Atenas del Ecuador", es un baluarte de tradiciones que han trascendido generaciones. Con sus calles empedradas, casas coloniales y el murmullo del río Tomebamba, la ciudad combina su rica historia con una vitalidad contemporánea que cautiva a residentes y visitantes por igual. El legado artesanal es uno de sus sellos distintivos. …

Nuevamente polarizados

Todo apunta a que el próximo 9 de febrero dos fuerzas principales acapararán el ánimo de la población: la izquierda y la derecha, enfrentadas en un país dividido por un clivaje ya conocido como correísmo y anticorreísmo. Esta fractura no solo define las preferencias políticas, sino que también tiende a segmentar a la población entre …

Caos

Son suficientes unos días de ausencia y ya se siente nostalgia por nuestra bella Cuenca a pesar de que, uno este viendo y experimentando maravillas de otros mundos lejanos y llenos de intrínseca belleza también. Unos días bastan y al regreso nuestros ojos se convierten en escrutadores turistas que maravillados vemos la belleza de nuestra …

¡Peligroso!

El desconcierto cunde en el país y “el nuevo Ecuador" está cayéndose a pedazos envuelto en la insensatez de una clase política que ha perdido su norte y que no hace más que seguir su agenda electoral y sus intereses particulares o de aquellos grupos de poder que los sustentan. Mientras, no parece importante para …

“Creer en Dios” o “Creerle a Dios”; ¿Qué es mejor?

Los términos “creer en Dios” y “creerle a Dios” suelen utilizarse indistintamente, pero en realidad, representan dimensiones diferentes de la fe. Mientras que la primera se refiere a la aceptación de la existencia de un Ser Supremo, la segunda implica una relación activa basada en confianza y obediencia a las promesas y mandatos divinos. Esta …

¿Medimos bien la desigualdad en Ecuador?

La brecha de ingresos se reduce, peropermanece. En Ecuador, la desigualdad económica ha sido una preocupación histórica. Durante la última década, indicadores como el coeficiente de Gini han mostrado una ligera mejoría, reflejando una reducción en la brecha de ingresos gracias a políticas de redistribución, como bonos sociales y subsidios focalizados, y al crecimiento de …

Black Friday Vs Día de Acción de Gracias

Dos días tan contrastantes… como todo lo que distingue a nuestra sociedad humana, el primero la fiesta del mercado de consumo, que despierta en nosotros ese estado de insatisfacción permanente, siempre falta algo… esta idea de que para ser felices tenemos que comprar, consumir, adquirir, llenarnos de cosas, y si, llenar de cosas a quienes …

La minúscula Mafalda

Aquello que estoy por contarles sucedió no hace mucho tiempo. Pese a la catástrofe de valores humanos, propiedad del nuevo siglo, a los viejos o ancianos, aún se nos trata de una manera algo deferente, es decir, no todo está perdido. “Es que nada entiendes, qué bruto eres, idiota, eres un ignorante y no te …

Menopausia y bienestar: Cómo afrontar los cambios en la salud de la mujer y vivir esta etapa con Calidad

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer que marca el final de la menstruación y la capacidad reproductiva, generalmente entre los 45 y 55 años. Este proceso, causado por la disminución hormonal, puede generar sofocos, alteraciones del sueño, cambios de humor, mayor riesgo de osteoporosis y enfermedades cardiovasculares, entre otros. …