COLUMNISTA

  • ¿Qué es la parresia?

    La parresia, un concepto olvidado en nuestra vida social libre, es, no obstante, el fundamento de la democracia. Se trata…

    Leer más »
  • Un empujón

    Quien ha vivido en pareja o recuerda la adolescencia sabe claramente que en general no nos gusta que nos digan…

    Leer más »
  • San Antonio del Hatún Cañar

    Erase un martes, 24 de junio de 1958, cuando tuvo lugar un inusual hecho, que marcó en la historia de…

    Leer más »
  • Páramo biodiverso

    El Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) da a conocer una investigación realizada por Justine Villalba, la Fundación Charles Darwin y…

    Leer más »
  • Silenciar desde el poder

    Un claro indicador de democracia es la libertad de expresión, hecha desde la conciencia política y para la generación de…

    Leer más »
  • El vívero de la Emac Ep

    La población del cantón Cuenca  según el último censo del INEC 2022 es de 596.101 hab. y Cuenca urbano con…

    Leer más »
  • Perdiendo talentos por la migración

    La migración irregular se ha convertido en una realidad para muchos ecuatorianos, especialmente para los jóvenes. La ilusión de continuar…

    Leer más »
  • Anti-nada

    Ahí está el precio del anti-nada.  Cuando el Presidente ganó las elecciones dijo que no cree en el anti. Que…

    Leer más »
  • ¡Actitudes autoritarias!

    Una de las características de un régimen auténticamente democrático es el respecto a un conjunto de libertades, entre las cuales…

    Leer más »
  • Lo bueno, lo malo y lo feo

    En el concierto de Proyecto Uno y Los Ángeles Azules, publicitado para las 20H00 del sábado 22 de junio hubo…

    Leer más »
Botón volver arriba