COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Presidente o candidato

Buena parte del dilema político y comunicacional de la actual crisis energética se debe a la decisión gubernamental de participar en el proceso electoral de febrero próximo. El riesgo de perder favorabilidad hace que las decisiones presidenciales sean medidas en función de los pesos electorales y de las conversaciones que ofrecían escenarios más o menos …

100 años

El tiempo es un accidente relativo en la vida del hombre y del cosmos. La inexplicable duración desde el principio de todo y la primigenia explosión del Big Bang, contrasta con los efímeros años de la vida del hombre que es apenas un parpadeo. Pero nos aprestamos a festejar 100 años del diario El Mercurio, …

¡De terror!

Parece que el señor Noboa vive otra realidad, el país no tiene la energía necesaria para mover su economía y no se da por enterado, aunque las pérdidas cada día que pasa son millonarias. No ve, no escucha, no habla y cuando lo hace su retórica vacía incrementa aún más el desconcierto ciudadano y profundiza …

¿Por qué las mujeres viven más?

Según las estadísticas mundiales, la mujer vive tres años y medio más que el hombre; y en los llamados países desarrollados esta diferencia es aún mayor. ¿A qué se debe esto? En más de 70 especies diferentes de animales; incluidos moluscos, crustáceos, arácnidos, aves, reptiles, peces, mamíferos, dieron como resultado que en un 62 de …

Sígsig: Un paraíso en peligro

Sígsig, ubicado en la parte oriental de la provincia del Azuay, es un cantón que ha sido durante mucho tiempo un refugio de paz y belleza natural. Con sus paisajes deslumbrantes y montañas verdes, este pintoresco rincón azuayo es atravesado por un río que, hasta hace pocos años, era el alma de sus pobladores. El …

Un ejemplo de administrador de la crisis      

En 1966 la situación política del Ecuador era de grave conflictividad, los sectores productivos, las universidades, trabajadores y empresarios se oponían al gobierno militar que desde 1963 ejercía el poder. La Junta Constitucionalista organizada nacionalmente pidió el retorno a la democracia. Se vivía una aguda confrontación al punto que el alto mando militar retiró su …

El inquieto Santa Bárbara

No todos recibimos regalos similares. La naturaleza dibuja en cada   suelo sorpresas de índole diversa. El cielo y la tierra tienen entornos y contornos que sorprenden. Yo nací muy apegado a un riachuelo, el Alcacay, que al final de su recorrido, antes de juntar sus aguas con el río mayor, ponía en marcha una pequeña …

El líquido vital

Tras cuernos palos, en ciudades del ecuador se limita la dotación de agua potable debido al estiaje y por no bombear por carencia de energía eléctrica a  redes situadas en lugares altos. En Cuenca ventajosamente el suministro de agua ha sido regular, lo que implica un alivio para la comunidad a obscuras. Esto debido a …

El contralor de Correa

Con esta expresión y otras similares el prófugo calificó a Carlos Pólit en varias de sus intervenciones públicas para engañar al país haciéndonos creer que en la década maldita se escogía gente con méritos suficientes para ejercer funciones importantes del Estado como, en este caso, nada menos que la Contraloría General, es decir el cargo …

Y volverán las garzas

En los meses de las grandes lluvias cuando incluso era posible ver “las columnas que sostienen el cielo” nuestra laguna, la de Cochapamba Grande en la parroquia El Valle, se llenaba de trinos, de patos y garzas, y esas blancas garzas migrantes, puntuales cada año, que añoraba mi hermano Rubén desde cualquier rincón del mundo …