COLUMNISTA
-
¿Cómo superar la reinante “crisis de razón”?
De manera consciente o inconsciente, la debilidad para pensar, razonar, entender y llegar a conclusiones lógicas es un hecho en…
Leer más » -
La buena fe
Vivir en paz es el afán de la humanidad, por eso siempre es necesario insistir en la vigencia de los…
Leer más » -
De qué, cómo y cuándo dialogar
A modo de lluvia de ideas. Estamos en una encrucijada. En un punto de quiebre. ‘En un O u O’,…
Leer más » -
Sutil discriminación
Estamos tan mal acostumbrados a que, si algo no es brusco, no es violencia ni tampoco discriminación; tiene que ser…
Leer más » -
La conversación
De como recuperar la confianza entre dos pueblos hermanos: México y Ecuador para no afectar su progreso, al estar inmersos…
Leer más » -
Voto no obligatorio
El sistema presidencialista que se desea mantener debe ser modernizado; las experiencias recientes obligan a hacer cambios. Nuestras instituciones frecuentemente…
Leer más » -
Qhapaq Ñan y Paisaje
Que el Camino del Inca está lleno de inusuales atractivos paisajísticos, es una verdad susceptible de comprobarse con sólo acercarse…
Leer más » -
Para decirlo en voz alta
Mientras tú “Juantonada” te aprietas las mejillas, buscas trabajo aquí y allá, un cupo en la universidad, piensas en emigrar…
Leer más » -
Un mecanismo de participación
La consulta popular es un mecanismo directo de participación ciudadana, es la oportunidad para que la ciudadanía incida de manera…
Leer más » -
Saludo al maestro ecuatoriano
En la presidencia del doctor Alfredo Baquerizo Moreno se decretó el Día del Maestro Ecuatoriano y se estableció que debía…
Leer más »