COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

 ¿Constituyente?

¡No así! Explico. Hacer una nueva Constitución o iniciar un proceso de cambio constitucional, en cualquier Estado del mundo, no es un juego de niños. Tampoco se trata de fábulas constitucionales, en donde una cosa se dice, se repite otra, e incluso se llega a creer otras más. Y no solo eso. ¿Cuál es el …

La defensa del agua

La multitudinaria marcha realizada por azuayos y cuencanos, en oposición a la pretensión de realizar la explotación minera en Quimsacocha, marca un hito en la historia de las movilizaciones sociales no solo de la región, sino del país. Una movilización que al Gobierno no le conviene minimizar y a la cual deber responder con la …

La razón…

No pide fuerza. Es lo que demostraron los habitantes de Cuenca, en la multitudinaria marcha por el agua y por la vida, realizada el martes 16 de septiembre de 2025, fecha que quedará grabada en los anales de la ciudad y del país. Las voluntades confluyeron en pos de una causa, demostrando que es posible …

Amigas y rivales

La política de este Ecuador Amazónico es de otro mundo. Para muestra un botón. Las panas revolucionarias que antes se ñañeaban ahora se tiran de los pelos. Tremenda bronca se armó entre los militantes de la Revolución Ciudadana en el marco de su próxima Asamblea Nacional. Ese movimiento anda desubicado. Perdió el rumbo y el …

La canallada de Petro y otros recuerditos

“Patria se escribe con A de mujer” dijo Claudia Scheimbaum; además, cuando hizo cálculos matemáticos para mostrar sus supuestos conocimientos de oratoria numérica ante los mexicanos, parecía alumna de Don Ramón, del Chavo del 8, resaltó algún comediante. Quien mucho habla, mucha yerra da a entender la Biblia en Proverbios 10,19. Políticos de a real, …

Quimsacocha, el espejo de la creación

El fin de semana antes de la multitudinaria marcha por la defensa del agua, llegaron a mis manos dos ejemplares publicados por el arquitecto Fausto Cardoso, intitulados: “Quimsacocha, el espejo de la creación”. Aunque ya tenía programado asistir a la marcha -habiendo apoyado a la Consulta por el Agua en varias ocasiones, desde esta columna …

Un hecho escalofriante y real

Nuestro planeta sufre un deterioro muy grave, amenazando la supervivencia de una gran parte de la humanidad. Los informes científicos son cada vez más alarmantes. Hay drásticos cambios climáticos que todos los sentimos, altísimas o muy bajas temperaturas, deshielos, huracanes devastadores, islas de plástico, y contaminación ambiental por todo lado; deforestación, y pobreza etc. Como …

Agua: proselitismo y política

¿Hubo proselitismo? Sí, claro que sí, por supuesto que sí, obvio que sí. Pero fue un proselitismo que se entiende, se ejerce y se asume como la acción de persuadir y reclutar desde la causa. La causa es el lazo que nos identifica y nos define, el lazo que nos convoca y moviliza, el lazo …

Lecciones desde Cuenca

Aprender de las lecciones de la historia es imprescindible para reconstruir un tejido social desgastado por años de polarización. La marcha de Cuenca por el agua dejó una enseñanza clara: en medio de las diferencias, todavía existen causas capaces de convocarnos a todos.En lugar de los odios irreconciliables, la colectividad encontró un punto de unión: …