COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Los proyectos de inversión

A propósito de la visita la semana pasada de los ministros de economía y obras públicas, el foco de conversación fue el tema vialidad, y muchos comunicadores consideraron que lo anunciado eran solo palabras vacías. Los proyectos de infraestructura social, que forman parte de la inversión pública, requieren la misma rigurosidad en su elaboración y …

Lo bueno de las religiones

La historia nos revela que las religiones han desempeñado y desempeñan una influencia multifacética y confusa en la humanidad. Proporcionan consuelo, cohesión social y una brújula moral, pero también han sido fuente de conflicto, discriminación y abuso. Hoy les hablaré de LO BUENO de las religiones, y lo primero que salta a la vista es …

Ni autócratas ni amorales      

En la realidad social el respeto a las normas de convivencia, constitucionales y legales, son la garantía para vivir en armonía, trabajar y producir con libertad en función del bien común.   En el Estado de Derecho esta premisa es fundamental.  Sin embargo, constatamos como la anomia ética y jurídica destruye la institucionalidad y la …

Ser guayaquileño

Alguien mencionó, hace poco, qué significa ser guayaquileño. Cuando lo vi impreso en un medio de la ciudad de Guayaquil, y supe que quien lo dijo preside hoy el Municipio de la Ciudad de Octubre, me puse a pensar, un buen rato, hasta entender el significado de esos términos; además, cavilé sobre si fueron o …

La Auditoría Forense en la era moderna

En un mundo donde la transparencia financiera es más crucial que nunca, los auditores forenses cumplen un papel fundamental, estos expertos con conocimientos en contabilidad, auditoría y fiscalidad, desempeñan un importante papel en la detección y prevención del fraude, asegurando que las entidades cumplan con las normativas y mantengan la integridad financiera. La auditoría forense …

Zona de tolerancia

La zona de tolerancia o zona roja, concebida como un área en donde se concentra la prostitución y otros negocios relacionados con el tráfico del sexo. En Cuenca existe desde hace muchos años, con generación de varios inconvenientes, empero, se viene postergando su tratamiento en función que genera varios problemas, sin embargo, es necesario retomarlo …

La no intervención

Este principio de la convivencia entre las naciones significa dejar que un país maneje por sí solo sus problemas internos y sin la intervención de los demás. Se  deriva del Derecho Internacional Público de no intervención y prácticamente equivale al de no injerencia en los asuntos internos de otro país. Claro que esto es defendido por los …

Nostalgias del tren

Unos entrañables amigos, los fines de semana, salen de largos paseos en bicicleta por diferentes vías y pueblos de la geografía regional, cada cual más novedoso de paisaje natural o construido y alguna particularidad específica: arquitectónica, arqueológica, artesanal o gastronómica que los identifica; encantadoras lagunas, emblemáticos cerros, míticos miradores, un bosque, un río, una cascada, …

El mercado de pases al rojo vivo

Comienza a interesar el mercado de pases en el Ecuador. ¿En el fútbol nacional? No, qué va. En la política, en cuya cancha no se juega con la pelota, pelota, sino con la de trapo, y, por lo mismo, es destripable y corruptible. Los clubes se cobijan bajo membretes de movimientos y partidos, y crearlos …

Las ideologías en la administración pública

La pregunta de como el poder debe gestionarse responde la mayor cantidad de veces, a la ideología política del gobernante de turno. Con frecuencia la ideología administra el poder, asignando los medios en virtud de los fines. Si bien algunos políticos siguen su ideología de manera estricta, otros acuden al pragmatismo, no siguen una ideología …