COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Vergüenza nacional

Es indiscutible que el Ecuador ha sido cubierto por una enorme vergüenza, una vez más, cuando la tal Asamblea Nacional ha concluido con la declaración de inocencia a Wilman Terán luego del proceso de un mal llamado enjuiciamiento político en el cual el inculpado tuvo oportunidad para atacar a otras personas y funciones del Estado, …

¿Las fiestas julianas?

Ecuador es una nave al garete: frase que ya no incomoda a buena parte de compatriotas. Escribo en julio, en vísperas de aniversarios gloriosos de la ciudad de Guayaquil. Los comentarios sobre nuestra debacle cívica y sus consecuencias nefastas para el presente y futuro, impiden revivir el espíritu alegre y desenvuelto del guayaquileño, los desfiles …

En bicicleta por la vía del tren

Caminando la ciudad y de paso el parque Calderón disfruto con inusitado entusiasmo y nostalgia también; entusiasmo porque las formas, color y el bullicio, la juventud desbordante, la pluralidad de lo cosmopolita y la modernidad en un sinfín de manifestaciones aportan novedad y regocijo, nostalgias por un pasado que, sin ser ni mejor ni peor, …

Cruzada por una santificación

En el Ecuador, desde hace algún tiempo hay una maléfica y bien orquestada cruzada para santificar la corrupción, elevada a categoría de política pública cuando una mafia la gobernara durante varios años. Liderzuelos de esa mafia, casi todos procesados por la Justicia, incluso sentenciados, desde el exterior donde andan prófugos o gozando del “buen vivir” …

Transparencia en la Justicia

La transparencia es una condición fundamental para la independencia judicial, sin embargo, en América Latina, subsiste una gran dificultad para acceder a la información sobre las decisiones judiciales y la administración. La poca transparencia permite opacidad,  arbitrariedad, tráfico de influencia y corrupción en la administración de justicia. Es importante difundir no solo la información sobre …

Conciencia y  personalidad de los animales

Las ideologías siempre tuvieron un papel predecible en la política, con ideas de sus líderes que expresaban en una plataforma programática: mientras los de izquierda propugnan el cambio político y social, los de derecha se oponía y defendían órdenes sociales y jerarquías, apoyados sobre la naturaleza humana, el derecho natural y la tradición. Pero en …

El atentado a Trump

Lo ocurrido el sábado 13 de Julio de 2024,  en Estados Unidos cundo se atentó contra la vida del ex presidente Trump en un mitin político en Pensilvania, ha conmocionado al mundo entero, y ha puesto en alerta a las demás naciones para que  refuercen las medidas de seguridad  de los candidatos a  la presidencia …

Guardaparques abandonados

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) presentó un comunicado a la opinión pública ecuatoriana para reclamar por la mala atención que reciben los guardaparques de todo el país. El sistema nacional de áreas protegidas que reúne a los lugares más biodiversos del Ecuador ocupa aproximadamente el 20 por ciento del territorio nacional, pero a …

El poder de la palabra:  hablar, callar o censurar

Hay diferentes maneras para expresarnos con sabiduría; la clave, es saber cuándo se debe hablar y cuando callar. La libertad para expresar lo que sentimos, pensamos o vivimos es un derecho que se sostiene en principios y valores éticos universales. El poder de la palabra conlleva un mensaje que influye en la persona y en …

Al filo de la navaja

De cara al juicio político emprendido en la Asamblea Nacional en contra del ex presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, el correismo se vió obligado a definir su postura. Si votaba a favor de la censura, el riesgo inminente era que Terán sintiéndose “abandonado” por aquellos a quienes había “servido” con bienes y …