COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Control de la delincuencia

¡El país pierde la guerra contra la delincuencia! Hay notable preocupación ante el número cada vez más alto de asaltos, secuestros y asesinatos en todo el país, inclusive lugares supuestamente seguros como las cárceles y en ciudades antes tan tranquilas como Cuenca. En casos de secuestros, la familia, ante el temor de que la víctima …

Ferias, tradición austral

Septiembre es muy especial en el día a día de los sectores rurales de la región austral, motivado por la temporada vacacional y el regreso a las haciendas, quintas vacacionales y casas de campo; por el folclore de las cosechas y la tradición ferial que activa a las comunidades y tiene su máxima expresión en …

Camila y los “camilos”

A la Camila le han dado como bombo en fiesta. Y la seguirán dando. Y solo por hacerse la “sacrificada” para evitar que al templo donde pululan dibujantes, chambas y chimbos, no vaya la señora Cruz a explicar por qué no sin antes hacerse la señal de la cruz otorgó la licencia ambiental, la luz …

Alcaldes y gobierno

En Ecuador, un país donde las diferencias ideológicas suelen convertirse en barreras para el diálogo, presenciamos una muestra de madurez política que merece ser aplaudida. Los tres alcaldes de las principales ciudades del país, Quito, Guayaquil y Cuenca, asistieron a una reunión con la Canciller Sommerfeld a nombre del Ejecutivo, porque coincidieron en un objetivo …

La rectificación como valor

"Errar es humano, rectificar es de sabios." Uno de los mayores tropiezos del ser humano es no saber reconocer sus errores ni enmendarlos. Esto ocurre, sobre todo, en quienes ejercen formas de autoritarismo: desde líderes de Estado, dirigentes comunitarios o institucionales, hasta en el ámbito del hogar. De más está decir que el hombre, en …

Aguas de Cuenca

Durante el período colonial, las regulaciones establecían que, para la fundación de ciudades, debía escogerse terrenos “abundantes en agua dulce” y que “procuren tener el agua cerca, y que se pueda conducir al pueblo y heredades, derivándola si fuere posible”, evitando espacios con aguas malsanas y suelos insalubres. Esa fue una de las razones por …

Coexistir entre diversos

El sentido unitario de las colectividades se sustenta en el respeto muto y en la aceptación conjunta. En el Ecuador el tema de la diversidad se ha ido afianzando paulatinamente en las últimas décadas, ante la exigencia de la visibilización de los actores sociales, antes que por una apertura expresa del Estado. En la toma …

Gestión hospitalaria 

El manejo de los hospitales públicos en el país y, en general, de la gestión en salud, dio un giro muy importante y positivo con las decisiones tomadas por el doctor Edgar Rodas Andrade, Ministro de Salud en el gobierno de Mahuad. Se descentralizaron ahí una serie de procesos que permitieron una conducción más ágil …

¿Qué es la soberanía?

En la filosofía política moderna, la soberanía es la autoridad suprema e independiente de un Estado dentro de un territorio determinado, que implica el poder de tomar decisiones fundamentales. Esta autoridad en la perspectiva ilustrada republicana, tiene en teoría un único depositario: el pueblo. Es decir, el pueblo en un ejercicio contractual, en un pacto …

Moto y naturaleza

Siempre he pensado que la moto no es solo metal más gasolina, sino que es compañera del alma; que su motor ruge con el corazón, que comparte la adrenalina y que comparte la alegría de la libertad. Ahora, la jubilación se invierte en gasolina y en infinitas rutas. La moto no es solo para acelerar, …