COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Día de la Gratitud: una virtud civilizadora

“Lo que habéis recibido gratis, dadlo gratis” No hay día en el calendario que no guarde una conmemoración. Algunos recuerdan gestas históricas; otros, empujados por el comercio, invitan a regalar y consumir. Pero hay fechas que nos interpelan de un modo distinto: no para gastar, sino para recordar, agradecer y corresponder. Así, el 21 de …

Alaska: Cumbre sin logros

La agenda entre Trump y Putin, desarrollada en una base militar en Alaska, antiguo territorio ruso y punto estratégico durante la Guerra Fría, confirió un notable simbolismo a una conversación incompleta, debido al tema territorial, principal barrera para alcanzar la paz. Rusia exige el reconocimiento de sus anexiones territoriales y la neutralidad de Ucrania, mientras …

“No sabemos…que no sabemos”

Aunque la frase “no sabemos…que no sabemos” no es una cita literal de Sócrates, sí encierra el espíritu de su célebre reflexión: “solo sé que nada sé”. En ella hay humildad para reconocer nuestras limitaciones, aceptar la propia ignorancia y, sobre todo, el deseo de aprender continuamente. Esta idea siempre me ha fascinado, porque nos enfrenta …

Desde Argentina 

Hace pocos días se llevó a cabo en algunas ciudades argentinas, una prueba académica destinada a escoger, de entre más de cinco mil profesionales, médicos, enfermeras y odontólogos, tanto provenientes de la propia Argentina como de otros países, aquellos que puedan optar por estudios de postgrado en aquel país. Como se entenderá, la gran mayoría …

¿Qué es Ecuador?

A casi 200 años de su fundación, la línea imaginaria que separa al mundo en dos mitades es más clara que el país que lleva este nombre. Ecuador, un proyecto fallido, no solo en lo nacional-estatal es decir en lo político, sino en cualquier ámbito. Cerrar los ojos a ello es solo una de sus …

¿Confiar en el instinto?

Hay cosas que supimos desde el primer instante, esa corazonada, esa sensación de “por aquí no es” o de “esto va a funcionar”. Y otras veces también lo supimos… y nos equivocamos con absoluta seguridad y convencimiento. Así es que eso a lo que llamamos intuición puede ser sabiduría comprimida o prejuicio bien disfrazado. En …

Valores

La moral hace relación a un conjunto de normas y valores que la sociedad considera correctos y, por ende, son el camino a seguir para tener un buen comportamiento, que implica respeto por los demás y por uno mismo. En este sentido, la moral es como una brújula que nos ayuda en el discernimiento entre …

El Narancay

Narancay Alto está ubicado en la Panamericana Sur, en el kilómetro 2. Tiene aproximadamente 16.000 habitaciones, según el censo de 2010. Pertenece a la parroquia de Baños, con una temperatura media de 12 grados, y forma un sector comunitario junto con Minas, Huishil, Misicata y Nero, de donde proviene el agua potable para Cuenca. Narancay …

Más allá de la Basílica

¿En qué pensamos al escuchar la palabra basílica? Posiblemente en templos, catedrales, iglesias o palacios. Por definición de la RAE, basílica es una iglesia notable por su antigüedad o magnificencia o por los cultos que en ella se celebran, o que goza de ciertos privilegios, a semejanza de las basílicas romanas. Y sí, es en …