COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Desdolarización

Desde mi punto de vista, no quiero imaginarme que algún candidato presidencial que llegue a Carondelet pretenda desdolarizar la economía, pues simplemente sería el inicio del fin de la economía ecuatoriana. Tener reservas internacionales en niveles récord no debe constituir el dinero fácil para cumplir promesas de campaña, por lo tanto, insto a los ecuatorianos …

Turismo

El turismo refleja una serie de dimensiones económicas, socioculturales, políticas y estéticas, donde lugares, actores, objetos y performance hacen parte de esa experiencia cultural; es todo este conjunto el que debe llevar al turismo no solo a ser un elemento atractivo, sino también de análisis y reflexión. Para lograr este objetivo, se requieren mayores espacios …

La democracia y el delito    

La democracia es producto de la razón y no solamente de las emociones proclives al populismo.   En el contexto de la crisis institucional que domina hoy en día debe cumplir su misión fundamental, que se concreta en garantizar a los ciudadanos la libertad, justicia y bienestar con la certeza de la seguridad integral, valores …

¿Qué pasó con la tv nacional?

Estoy sorprendido, mejor, perplejo, cosa bastante difícil a mi edad. He comenzado a cuestionarme el andamiaje noticioso de los canales de televisión, porque quien más, quien menos, todos incurren en un mismo defecto, a mi muy personal modo de ver.  Estas líneas buscan explicar las razones que me conducen a esta sensación de desasosiego. 1. …

Tratados de Libre Comercio: oportunidades y retos

Un tratado de libre comercio (TLC) promueve la integración económica entre los países firmantes a través de la consolidación de mercados, volviendo dinámica y competitiva la oferta exportable de cada nación. A la vez, se reducen y/o eliminan las barreras arancelarias y no arancelarias. Generalmente, su horizonte temporal es el largo plazo. Resulta importante destacar …

Masacre del 2 de agosto de 1810

Hoy 2 de agosto, recordamos el motín que terminó en una masacre, donde fueron asesinados valerosos quiteños por fuerzas realistas en represalia de que el pueblo sublevado asaltó a dos cuarteles y una cárcel en función de liberar a los prisioneros que habían participado el año anterior en la “Primera Junta de Gobierno Autónomo de …

El voto de jubilados y afiliados

El Fondo de Jubilación del IESS fue destruido cuando Correa decidió no pagar el 40% que por Ley tenía que hacer para las jubilaciones. Pero no olvidar que lo hizo con la complicidad de las ovejunas y los ovejunos de la Asamblea Nacional que, sumisos, aprobaron la infame “Ley de Justicia Laboral” en la cual …

Santuarios andinos de altura

El escándalo de una concesión minera en las faldas del Guagualzhumi avivó preocupaciones por la suerte del emblemático cerro y de la cadena de miradores que circunscriben el valle de Cuenca, pensando en este espacio geográfico como unidad vital de una sucesión de pueblos ancestrales y su cosmovisión expresada en su religiosidad, cultura agraria, ritual …

El liderazgo de Luna Tobar

Bien, muy bien, que en este año que se celebra el centenario del nacimiento de monseñor Luis Alberto Luna Tobar, exarzobispo de Cuenca, se diga todo cuanto haya que decir, escribir todo cuanto sea merecedor, volver a caminar por los tantos y tantos caminos por los cuales anduvo, desempolvar sus miles de artículos escritos en …

Women in law 

Women in law and allies es la red de mujeres en el derecho y aliados que agrupa a mujeres y hombres que trabajan en el sector legal y que se unen con el objetivo de apoyarse mutuamente y promover la igualdad de género. Somos mujeres abogadas, litigantes, servidoras públicas, estudiantes de derecho y administradoras de …