COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Tratados de Libre Comercio: oportunidades y retos

Un tratado de libre comercio (TLC) promueve la integración económica entre los países firmantes a través de la consolidación de mercados, volviendo dinámica y competitiva la oferta exportable de cada nación. A la vez, se reducen y/o eliminan las barreras arancelarias y no arancelarias. Generalmente, su horizonte temporal es el largo plazo. Resulta importante destacar …

Masacre del 2 de agosto de 1810

Hoy 2 de agosto, recordamos el motín que terminó en una masacre, donde fueron asesinados valerosos quiteños por fuerzas realistas en represalia de que el pueblo sublevado asaltó a dos cuarteles y una cárcel en función de liberar a los prisioneros que habían participado el año anterior en la “Primera Junta de Gobierno Autónomo de …

El voto de jubilados y afiliados

El Fondo de Jubilación del IESS fue destruido cuando Correa decidió no pagar el 40% que por Ley tenía que hacer para las jubilaciones. Pero no olvidar que lo hizo con la complicidad de las ovejunas y los ovejunos de la Asamblea Nacional que, sumisos, aprobaron la infame “Ley de Justicia Laboral” en la cual …

Santuarios andinos de altura

El escándalo de una concesión minera en las faldas del Guagualzhumi avivó preocupaciones por la suerte del emblemático cerro y de la cadena de miradores que circunscriben el valle de Cuenca, pensando en este espacio geográfico como unidad vital de una sucesión de pueblos ancestrales y su cosmovisión expresada en su religiosidad, cultura agraria, ritual …

El liderazgo de Luna Tobar

Bien, muy bien, que en este año que se celebra el centenario del nacimiento de monseñor Luis Alberto Luna Tobar, exarzobispo de Cuenca, se diga todo cuanto haya que decir, escribir todo cuanto sea merecedor, volver a caminar por los tantos y tantos caminos por los cuales anduvo, desempolvar sus miles de artículos escritos en …

Women in law 

Women in law and allies es la red de mujeres en el derecho y aliados que agrupa a mujeres y hombres que trabajan en el sector legal y que se unen con el objetivo de apoyarse mutuamente y promover la igualdad de género. Somos mujeres abogadas, litigantes, servidoras públicas, estudiantes de derecho y administradoras de …

Cultura de la corbata

Se admita o no que vivamos en una época de cambio o cambio de época, cualquiera dice relación a que la identidad está establecida de forma inequívoca y en la cual sus características son reconocidas sin ser cuestionadas en sus consecuencias. Hay cavilosos, pero también atrabiliarios revolucionarios que hablan sobre las usanzas, entre ellas los …

La insolidaridad de la economía solidaria

Parto de un axioma: Un sistema donde las lógicas de la economía de mercado son hegemónicas a nivel de la producción, distribución, intercambio y consumo, torna imposible cualquier acción u organización económica que no se inserte en sus formas de funcionamiento, reforzándolas y ampliándolas. Entonces, la denominada economía solidaria, lejos de ser entendida como una alternativa …

Voz y relámpago de Mery Yolanda Sánchez

A través de las palabras, Mery Yolanda Sánchez (Colombia, 1956) moldea imágenes que emanan de la vitalidad de las cosas y de los hechos. Es la sumatoria y yuxtaposición de esas palabras, con sus sonidos y acordes, ataviadas por sensaciones intensas que se expanden en la hoja, que siendo blanca, se torna multicolor, y provoca …

El sueño imposible

Es descorazonador que cada día sintamos más miedo y desconsuelo al leer, ver o escuchar las noticias, al enterarnos de lo que sucede en nuestro país. Sin saber cuál es la solución, aún me aferro a pensar que existe la posibilidad de días mejores, tal vez es momento de recordar  aquella canción compuesta por Mitch …