COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Una sociedad sin Ciencia no sobrevive

La pandemia nos dejó una lección irrefutable: cuando las decisiones se basan en evidencia científica, se salvan vidas y se construye un futuro más seguro. No se trata solo de investigar para conocer, sino de convertir ese conocimiento en acciones que guíen la política, la economía, la educación y la gestión del ambiente. La ciencia …

“¡Avíspate, mijo, avíspate!”

Una frase que comúnmente se escucha en nuestra Cuenca y que recoge la IA, pone en contexto una situación del diario vivir en nuestra ciudad y el país, nos referimos a este sintagma a propósito de recién haberse conmemorado el pasado 12 de agosto el “Día Mundial de la Juventud”. Empero, nos preguntamos: ¿qué tan …

Muebles finos

Hace unos pocos días el país ha tenido que sufrir la vergüenza de un escándalo bastante ordinario, ciertamente, pero que le ha abochornado de manera inconcebible. Es el caso de la “jueza” Nubia Vera quien, para hacer trámites y conceder una sentencia favorable, ha pedido que le obsequiaran muebles finos de un almacén que ella …

Cosechas, fiesta y solidaridad

Esto y más es agosto, apoteosis de luz, de viento, pájaros y granos. Los maizales maduros matizan de sugestivos amarillos y dorados los campos y el espíritu de la cosecha se vive en toda su dimensión, con particularidades específicas, en cada una y todas las culturas agrarias; con especiales manifestaciones de solidaridad y reciprocidad en …

Proclama distópica

Pronto se sabrá que, en un pedazo de la geografía andina con salida al mar, con un espinazo lleno de cordilleras y con un costado petrolero, grupos de perversos difundirán su proclama. Hemos vencido –dirán– al Estado, a las fuerzas del orden, al Gobierno, a los buenos, que son la mayoría; en fin, a todos …

Transparencia Electoral

La democracia latinoamericana enfrenta retos inéditos, desde la desinformación hasta la ciberamenaza, pasando por la creciente desconfianza ciudadana. En este contexto, el Programa de Formación en Gestión Electoral Estratégica, impulsado por Transparencia Electoral y la Universidad Internacional de la Florida representa una respuesta concreta y visionaria. El 7 y 8 de agosto, cerca de 70 actores clave de 12 países …

Memoria, independencia y compromiso

El 10 de agosto pasó con poco entusiasmo, más como un feriado para el asueto que para la reflexión. La conmoración de la gesta de 1809 fue apenas una mención en actos oficiales, lejos del fervor que merece su profundo significado histórico. Aquel día, el doctor Antonio Ante, como delegado de la Junta Soberana de …

Décadas de coherencia

El Neoinstitucionalismo sostiene que, aunque las decisiones políticas son tomadas por individuos, estas suelen estar condicionadas por los valores y normas de las instituciones a las que pertenecen. Autores como March y Olsen destacan que este enfoque se sustenta en cuatro elementos: a) su carácter estructural dentro de la sociedad o forma de gobierno, que …

El nuevo fiscal

Estamos a las puertas de la elección del nuevo Fiscal General de la Nación y es obvio que como sociedad nos preocupemos por tal suceso. La Fiscalía General y todo el aparataje a su alrededor constituyen una pieza clave en el funcionamiento de la administración de justicia, a tal punto que, una Fiscalía dependiente no …