COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Quién tiene la culpa?

La rendición de cuentas ante el Congreso paisa por parte del presidente Petro se  parece a la crónica de un fracaso anunciado. La mayoría de los parlamentarios coreando a gritos: “fuera Petro, fuera”, “mentiroso, mentiroso”, constituía el telón de fondo a una intervención muy lejana de la realidad colombiana y matizada por una interminable serie …

¿Qué es la discusión?

Evita a las personas problemáticas, aléjate de quienes pasan criticando, de aquellas que te transmiten su mala energía. Abstente de entrar en conflictos. Mejor dejar pasar, para evitar líos. La idiosincrasia local parece levantada sobre el pilar de la armonía, pero en realidad se trata de una actitud ajena a la confrontación y la discusión …

Desde el estómago de una ballena

Hay historias que se nos quedan grabadas no por religiosas, sino por humanas, la de Jonás, por ejemplo, llamado a ir a Nínive, decide zarpar en la dirección contraria; decide huir de la tarea, del llamado, de su propia luz. Abraham Maslow retomó esa idea para describir algo que vemos con frecuencia (y que tal …

Plan de remediación

Desde el pasado trece de julio hasta la actualidad, la planta de tratamiento de agua potable de Gualaceo se encuentra paralizada luego de la contaminación del río San Francisco tras el derrame de diez mil galones de diésel que traía un tanquero que se accidentó cerca del sector de Ingamullo en la vía Gualaceo-Limón. La …

Analogías de la gestión

Se dice que las primeras muestras de gestión de las artes y la cultura aparecieron en la Edad Media y el Renacimiento, aunque no fuera bajo un modelo “empresarial” o administrativo. Los aparentes pequeños conciertos que amenizaban las reuniones de la burguesía y la aristocracia, ocurrían para solazarse, y no como un espectáculo al cual …

Regular los cuerpos

Se escuchan rumores sobre la posible regulación de la maternidad subrogada en la Asamblea. La discusión gira en torno a quiénes podrán acceder a esta práctica y bajo qué condiciones, otorgando mayores privilegios y posibilidades a quienes ya cuentan con el estatus social y económico para hacerlo. Históricamente, el cuerpo de las mujeres ha sido …

Cuenca industrial 2025

El Azuay es notoriamente pobre en la disponibilidad de suelo agrícola si comparamos con el resto de provincias. Sus 6.340 hectáreas de cultivos permanentes representan tan solo el 5,3% de lo que dispone Manabí, el 3,4% en comparación con Guayas y el 8,3% con Esmeraldas. Si a esto se suman los 3.800 minifundios, pequeñas parcelas …

Corte Constitucional

El país se aproxima, no lo dude, a momentos de conflicto institucional. Habrá choque de órganos. Para cuando llegue el momento, hay que recordar. Mejor sin apasionamientos. El deber de una Corte Constitucional es tutelar —por encima de la ideología o visión personal— la Constitución. Cuidar la Constitución impone un ejercicio de control al poder …

¿Un cambio en la CONAIE?

La elección de Marlon Vargas como nuevo presidente de la CONAIE, y de un nuevo Consejo de Gobierno de esta, ha sido interpretado por algunos actores como la posibilidad de un cambio de rumbo en la orientación ideológica y en las acciones futuras de la organización social que, en las últimas décadas, se ha convertido …