COLUMNISTA

  • Redes sociales: ¿estamos renunciando a nuestra privacidad y seguridad?

    VOCES DE CIENTIFICAS Jennifer Andrea Yépez Alulema REMCI UPS Cuenca “La máxima seguridad es la comprensión de la realidad” (H.…

    Leer más »
  • ¿Ecuador un estado fallido?

    Hugo Lucero Luzuriaga En nuestro Ecuador el término “Estado Fallido” se la utiliza mucho, empero, hemos perdido el poder de…

    Leer más »
  • Peligro, alcoholismo

    Marco Carrión Calderón El recomendar la ingesta de alcohol en forma de vino, cerveza, etc. como saludable, merece recordar que…

    Leer más »
  • Tiempos de sanación

    Tito Astudillo y A. La trascendencia de prácticas culturales ancestrales en muchas celebraciones regionales se explica también, a la luz…

    Leer más »
  • Qué hacer con el país

    Jorge L. Durán F. Qué hacer en un país donde los menores de edad, de los estratos sociales más pobres,…

    Leer más »
  • María Belén Bernal

    Mónica Banegas Cedillo Desde el 1 de enero del 2022 hasta el 3 de septiembre se registran un total de…

    Leer más »
  • Guardar la compostura

    Edgar Pesántez Torres Las normas de conducta, los valores culturales y los reparos que la sociedad impone se van perdiendo,…

    Leer más »
  • El “perdón” oficial

    Luis Muñoz Muñoz Políticamente, estamos asistiendo como nunca antes en la historia de nuestra vida republicana, a presenciar y vivir…

    Leer más »
  • Manzanas podridas

    ¿Cuántas manzanas podridas hay en el canasto policial? Más de una, sin duda. Con hedor y podredumbre. Haciendo alarde de…

    Leer más »
  • Miedo y miseria

    El concepto tradicional de seguridad anclado a la integridad territorial y a la estabilidad política se reconceptualizó con la estrategia…

    Leer más »
Botón volver arriba