COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La otra Navidad

No hay fiesta que se tejan más suposiciones que la Navidad. Para empezar se la considera como religiosa, y se le canta “noche de paz y amor” y trae “felicidad a mucha gente”, atreverse contra ella, huele a herejía, pues estoy en un terreno muy resbaladizo. Me gritaran que la Navidad es santa, quienes viven …

La magia en el gramado

El fútbol atrapa la alegría popular. Contiene el gemido de la hinchada predispuesta a romper la armonía dominical, y la furia de los pies derritiéndose por el efímero éxito. El fútbol lo conforman actores (jugadores), directores y directivos, extras y desde luego fanáticos que enloquecen con la singularidad del juego. La pelota como elemento para alcanzar la …

El influjo psíquico y el delito    

Se teoriza y sentencia desde hace algún tiempo en el sentido de que el delito tiene condicionamientos de orden psicológico, pero la erradicación y sanción al delito, siempre es y será cuestión de probidad. Recordemos que en la antigüedad remota los griegos hicieron del fatalismo la explicación de los hechos adversos que les afligían. Pero …

Derechos humanos para todos

Hablar de derechos humanos es tan fácil como hacerlo de “Libertad, Igualdad y Fraternidad” los tres grandes ideales que luego de doscientos cincuenta años no han pasado de ser enunciados teóricos. ¿Qué se dijo de los sacrificados en el paredón de la revolución cubana por el “crimen” de pensar diferente y de los miles de …

Si me permiten un consejo

Faltan pocos días para la contienda política, el período electoral avanza conforme cada faceta, dejando de lejos el sentido de un esfuerzo político mancomunado para influir en la decisión de una población determinada por convertirse en una guerra desenfrenada de constante acción -reacción - consecuencia entre todas y todos los candidatos y en distintos niveles …

Dia Mundial de la Adopción

El 9 de noviembre de cada año se celebra el Día Mundial De la Adopción, en homenaje al acto legal, pero sobre todo de amor de adoptar y ser adoptado, de fundirse en el cuidado mutuo para compartir la vida. Me parece oportuno contarles la historia de Marcelino: tiene 16 años, fue declarado en adoptabilidad …

Estamos en el camino correcto?

Creo que no sea el camino diseñado totalmente incompleto para controlar en Ecuador la ola de criminalidad abierta en diferentes aspectos de la vida nacional, pero si estoy totalmente convencido que el plan  es  unilateral. Pienso también que si el plan no es incompleto no ha sido publicitado integralmente dando una impresión distorsionada, en todo caso. Paso a explicar …

“De la Mula a Lan Chile…”

Así titula y desde luego que es muy sugestivo. Crónicas de viaje, del doctor Enrique Hermida Bustos, memorias que dan cuenta de sus vivencias, desde Guaraynac, recóndito pueblo andino en las estribaciones de la Cordillera Oriental en donde realizó su Medicina Rural, su viaje y residencia en la ciudad chilena de Valdivia para desempeñarse como …

El “olimpo” de la corrupción

Sí, así, con minúscula. En el Olimpo, el que se escribe con mayúscula, vivían las divinidades de la mitología griega. En nuestro “olimpo”, la desgracia del Ecuador, viven, se alimentan hasta por ósmosis, duermen juntos, cometen incesto, una manada de corruptos y corruptores, solo que bien disfrazados. La única membrecía para ingresar a ese lugar …

Más femicidios 

La violencia contra las mujeres es un problema global y actualmente afecta a las mujeres ecuatorianas, vulnera sus derechos, amenaza su vida y dificulta su desarrollo. Es un problema creado por estructuras jerárquicas patriarcales, que reproducen una sociedad en la que las mujeres son cosificadas y vistas como objetos sexuales. Las mujeres hemos sido silenciadas …