COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Por qué postergar?

Hace pocos días leí una nota de Verónica Coello Moreira, lo que me indujo a pensar y sobremanera a cambiar de actitud frente a la vida, en efecto, la mayoría de las personas nos inclinamos a posponer casi todo dejándolo para después. Casi siempre postergamos en pensar que tenemos el futuro comprado con la salida …

Diana Salazar

El Ecuador queda con una impagable deuda para con la ex fiscal general Diana Salazar por haber tenido la valentía suficiente como para afrontar tremendos casos de corrupción ejecutados por una serie de pillos disfrazados de ciudadanos honestos, de funcionarios públicos. Ella se jugó no solo su cargo sino hasta su vida pues para esa …

Simbolismos del agua

Existe una tradición milenaria de celebrar el agua como una deidad que nos llega de antiguas culturas europeas, lo que no es “nada del otro mundo” si lo consideramos producto del sincretismo cultural que produjo los siglos de encuentro, resistencia e imposición que significó la colonización, de ahí la tradición de celebrar, el 20 de …

Bofetada a Cuenca

…Y desde el norte vendrán a decirnos, sin el mínimo rubor, qué bonita que es Cuenca, qué ciudad para más acogedora, qué calidad de agua que beben los cuencanos; qué ciudad para más bendecida con sus cuatro ríos, con su paraíso celestial que es el Parque Nacional Cajas; que Cuenca es la joya del Ecuador; …

Rendición de cuentas

La rendición de cuentas es una exigencia legal y un derecho ciudadano.Conforme a la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), todas las autoridades de elección popular o por designación, así como las instituciones públicas, están obligadas a informar a la ciudadanía sobre su gestión. Esta obligación no es simbólica, es …

Arborización urbana: responsabilidad de todos

La diversidad vegetal en parques, avenidas y espacios públicos no solo embellece el paisaje, sino que ofrece beneficios psicológicos y sociales comprobados. Numerosos estudios en neurociencia y psicología ambiental han demostrado que el contacto con la naturaleza reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y fortalece el sentido de pertenencia comunitaria. La arborización, en …

Crisis climática

Los asuntos ambientales, sociales y de derechos humanos no atraviesan su mejor momento frente a la deriva autoritaria de algunos líderes políticos a nivel mundial y la proliferación de noticias falsas (fake news). Hoy, un usuario con millones de seguidores en redes sociales tiene más poder que un informe científico. Sin embargo, dos de los …

Los alcaldes

Las ciudades deben armonizar su desarrollo de acuerdo con lineamientos claros y con una prospectiva emanada de la principal autoridad. La implementación y ejecución de proyectos viables ha de suponer el contingente técnico a partir de un trabajo en el territorio, que incluye las realidades y visiones entre urbe y ruralidad. Con diagnósticos serios. Entonces, …

A propósito de sanciones 

Viene al cuento esto de las sanciones, ahora que en la Asamblea Nacional se ha dado el extraño caso de que le quieren castigar a un novel asambleísta por el hecho de haber estado haciendo unos dibujos en una hoja de papel, ¡claro, en que más iba a ser!, en el curso de la sesión …

¿Qué es el propósito?

Me refiero al propósito como intención y objetivo para hacer algo, y más precisamente para vivir. Y claro que el solo hecho de intentar trazar el propósito de la vida, la convierte, automáticamente, en una vida distinta, una vida que se plantea su propio sentido, y que además escapa a las condiciones de la norma-lidad. …