COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Entre noche y día

En el terrible silencio de las noches de junio, luego de que las estrellas y la luna han desaparecido del cielo de nuestro querido Ecuador, y tras el inmenso velo de oscuras nubes, caminan a solas los ecuatorianos, por las calles de las ciudades y los valles del temor y la desesperanza. Entre la noche …

¡Terminó el paro!

Amanece apresurado, las vías llenas de unos que van y otros que vienen; unos que llevan y otros que traen: unos que, victoriosos, corren al encuentro de su hogar y otros que, apretando los sientes para simular una sonrisa victoriosa, enarbolan el acuerdo proclamando el éxito de la paz que retorna a las calles… Pero …

Cuenca bloqueada

Cuenca sufre un bloqueo por parte de grupos, pequeños pero violentos, que le hacen la ciudad más perjudicada del país. Se habla de corredores humanitarios y zonas de paz, como si se tratara de una guerra. Y, en verdad es una guerra contra la ciudad que ninguna culpa tiene. El resultado es un bloqueo tan …

Derechos que se reclaman…

No se puede exigir derechos vulnerando los de otros, las manifestaciones y protestas cada día que pasa tienen un tinte más agresivo y violento, y entonces ¿Cuál es la verdadera intención tras estas demandas? se perdió el norte, las demandas dejaron de ser lo importante, no sé si los líderes indígenas están conscientes de ello, …

«Las elecciones»

Nada se arregla podando un árbol que da malos frutos. Hay que cortarlo, arrancar las raíces y plantar otro que de buenos frutos; parafraseando con las elecciones, encontramos los males que afligen a la sociedad actual: la corrupción, la injusticia, la pobreza y el robo; pero sus raíces son mucho más profundas; lo que exige …

Las calles como testigos

Por todas sus especificidades, las calles se convierten en lugares para ser investigados, porque muestran esa estrecha relación que existe entre el comportamiento colectivo, la identidad y ese sentido de pertenencia con el que todos nos identificamos y, por ende, también con lo que sucede en su entorno, así como en otros espacios públicos a …

Justicia Social

Si puede haber algo más doloroso que la pérdida de vidas humanas cuando se ejerce el derecho a la resistencia, a la protesta, a participar en la construcción de una sociedad justa y equitativa, es constatar las terroríficas expresiones racistas que hemos escuchado estos días. Los momentos de crisis nos permiten tomar conciencia de cómo …

En trece meses                                                                       

En trece meses de gestión del Presidente Guillermo Lasso Mendoza ha ejercido su mandato con prudencia. Veamos:  además de los factores heredados, se  han dado tres grandes problemas de urgente solución, la crisis de la salud agravada por el CORANAVIRUS, la  carcelaria y delincuencial y el levantamiento indígena  con costes de enorme magnitud.  El Gobierno …

Dichos y hechos

Los diez puntos planteados por la CONAIE al régimen tuvieron el respaldo de la ciudadanía, pero a medida que creció la violencia y el vandalismo de sectores infiltrados y la manipulación de la protesta hacia la destitución del gobierno, sumada la prolongación del paro, empezó a perder el apoyo popular, situación que fue aprovechada por …

Si pudiera escribir con rojo…

… Con el rojo de la sangre que nos deja una propuesta social que inició con tal motivación y plenamente justificada porque se trata de exigibilidad de derechos; no obstante, mientras toma fuerza un idealismo frenético y con cierta presuntuosidad, la impotencia acentúa la hostilidad en el camino al diálogo. Transgredir en derecho y en …