COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Trabajo y libertad de expresión

Un día después de dos fechas clásicas, vayan unas cortas reflexiones y saludos efusivos para quienes se acogen a las virtudes del trabajo y de la libertad de expresión. El domingo se celebró el Día del Trabajador y el lunes, el Día de la Libertad de Expresión, ambas avaladas por el máximo organismo mundial de …

Los crímenes de Bartow

Este es el título de la obra del autor ecuatoriano Óscar Vela (Planeta, 2021), en el que narra la historia del prisionero más longevo del corredor de la muerte de Estados Unidos de América, Nelsón Serrano. Y es que el libro que presenta Vela es una mezcla entre novela y ensayo jurídico de uno de …

¡Vamos por más!

Parece ser el grito de guerra de la nueva mayoría en la Asamblea Nacional, luego de conseguir la designación de la “incompleta” comisión multipartidista que evaluará la gestión de la presidenta Llori. Y digo esto porque, la nueva mayoría, conformada por el correismo, el PSC y los “pachacutik revels”, donde cada quién tiene su “propiesísima” …

El armamentismo

El armamentismo es una doctrina política que posibilita el incremento progresivo del número y calidad del arsenal bélico de un país. Esta carrera alimenta la letalidad, la guerra y la violencia delictiva como son los sicariatos, robos, secuestros, etc. Los gobiernos gastan cifras desproporcionadas con fines militares y en menoscabo del desarrollo de las naciones …

Decreto

Y, ante la crisis de su gabinete, Don Guillermo decide enviar fuera del país al COVID 19 y decreta que dejemos de lavarnos las manos (al derecho y al revés como nos enseñaron) limpiarnos los zapatos en alfombras encharcadas en cloro, mantener la distancia de dos metros, dejar de tomar ocho vasos de jugo de …

Apuntes del movimiento sindical

Corría mayo de 1886. En varias ciudades estadounidenses se exigía la vigencia de la jornada de ocho horas diarias. Fueron ciento noventa mil trabajadores que promovieron una sentida paralización con detenciones, torturas, asesinatos. Hubo dolor ante la muerte, cadena perpetua, trabajos forzados. August Spies, George Engel, Michael Schwab, Samuel Fielden, Louis Lingg, Albert Parsons, descansan …

¿Y las máscaras, presidente?

Llegó la hora. Algo superficial, circunstancialmente necesario, pasa al rincón de lo vivido: el uso de la mascarilla. La pandemia externa, y aquella vivida casa adentro, dejan huellas, historias, comportamientos, anhelos y tragedias, que recordaremos por mucho tiempo, de diverso modo: con alegría por haber salido ilesos y, también, con lágrimas por familiares y amigos …

¡Qué tarde tan maravillosa!

Así la definió Julia Avecillas, y no le faltaba razón. Se refería al evento de presentación del Primer Concurso de Literatura UDA Y LAS LETRAS “Jorge Dávila Vázquez”, en un acto por el día del libro, con un análisis magnífico de Cecilia Ansaldo y un recital de distinguidos poetas. ¿Quiénes eran los responsables de esta inolvidable acción? …

El trabajo doméstico

Me levanto a las 4:30 de la mañana, dejo todo listo en la casa, hasta la comida, salgo con los guaguas a las 6:15, llego al trabajo a las 7:30 y regreso noche. Mi marido sale a la pesca a las 5:00, yo a las 4:00 ya estoy haciéndole el desayuno y algo de comer …

Sí, este es mi país…

Un paraje de  riqueza y belleza física y natural incomparable; otrora de gente honrada, pujante y trabajadora; donde se podía transitar en cualquier ciudad, con calma y  tranquilidad, a toda hora del día o de la noche, sin ningún temor ni peligro. ¡Pero cuanto has cambiado querido Ecuador! Hoy, por culpa de los políticos de …