COLUMNISTA

  • Zaruma: un salto al vacío

    Todavía sigue viva en mi memoria la deslumbrante belleza de Zaruma. Su centro histórico constituido por primorosas casas patrimoniales, es…

    Leer más »
  • La burla a los plazos

    Se ha vuelto costumbre en el Ecuador que los plazos para ejecutar acciones importantes en el campo público, no se…

    Leer más »
  • ¡Naufraga!

    “¡Naufraga! La isla de paz es una fábula”, leía Ron en una vieja pared de la capital. Y la frase,…

    Leer más »
  • Predicciones

    Según el médico español Vicente Soriano, investigador de enfermedades infecciosas y ex asesor de la OMS, la pandemia que tiene…

    Leer más »
  • ¡El compañero que partió!

    “Al fin de la batalla/ y muerto el combatiente/ vino hacia él un hombre/ y le dijo: “no mueras, te…

    Leer más »
  • La máquina del tiempo

    El encierro forzado por la pandemia del COVID-19, nos sorprendió a todos, en medio de la normalidad a la que…

    Leer más »
  • Antropoceno o capitaloceno

    Y si, desde el reduccionismo de la perspectiva antropocéntrica entendemos el planeta como un sistema que nos provee de una…

    Leer más »
  • La Cuenca -Molleturo- Naranjal

    Con motivo de los graves problemas que soporta la vialidad del Azuay, especialmente la carretera Cuenca- Molleturo- Naranjal, algunos dicen…

    Leer más »
  • Chao visa

    Diez primeros días del año y ya asesinaron treinta personas los sicarios, forma fácil de mandar a la víctima al…

    Leer más »
  • Mecha prendida

    Una de los sentidos de la palabra corrupción es descomposición. Clara, precisa y descriptiva para los vientos que soplan en…

    Leer más »
Botón volver arriba