Light
Dark

COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Represión o diálogo?

Uno de los elementos esenciales de un régimen democrático es el ejercicio de un conjunto de derechos y libertades; libertades como las de pensamiento, expresión, organización, movilidad y protesta pacífica. Cuando se coarta, limita o se reprime estas libertades ese régimen deja de ser tal y transita hacia un régimen autoritario o dictatorial. Asimismo, otra …

¿Soberanos?

Declaraciones de Pacha Terán ex candidata a la Vicepresidencia de la República por Unidad Popular, luego de 23 días de paro en Imbabura, llamando a mantener la medida, convocando a reunirse en la FICI (Federación de los Pueblos Kichws de la Sierra Norte del Ecuador) “como pueblos soberanos”, hace que salten alarmas. Lo que dice …

La pandemia del transporte 

Y no se trata de un virus, pero nos ha obligado a suspender actividades. Tal como pasó hace cinco años. Las calles de las ciudades permanecen vacías. Pero esta vez se debe a un “ajuste” en el horario de los buses urbanos, que después de las ocho de la noche se van a guardar. Los …

Ecos del paro indígena

Hablando del paro indígena, la primera conclusión es que el epicentro del problema generado en Otavalo demuestra a la CONAIE dividida en muchos grupos, hasta más no poder. Tanto así, que desconocieron a sus representantes, y ayer se seguía debatiendo si el paro continúa, con la participación detonante de la alcaldesa, develada como una figura …

Enemigo público número uno

Los hechos son innegables. Se trata de un patrón de decisiones ejecutivas que van conformando un patrón evidente. Y no estoy hablando de teorías conspirativas ni de paranoia colectiva. Se trata simplemente de tener ojos y sentido común. Una historia que empezó hace ya algún tiempo, con el traslado de la CELEC a la capital, …

Que nunca se nos olvide quién empezó esta guerra

¿Por qué se le permite a Hamas recuperar el control de Gaza? ¿Y por qué se liberaron prisioneros con un historial criminal terrible? Para empezar, hay muchos grupos extremistas en la Franja de Gaza, pero Hamas siempre fue el más fuerte y mejor armado gracias al apoyo iraní de otras épocas. La aplastante derrota ante …

Carretera a Guayaquil        

Al viajar a Guayaquil desde Cuenca, luego de pasar Tres Cruces y Migüir, los viajeros se encuentran con una curva bastante más baja y muy pronunciada, que se muestra como un gran “U”. Al mirar desde la parte baja del un lado de la vía, se aprecia que una capa de la rodadura o base …

Subsidios

Negar que el precio de los combustibles guarda una relación directamente proporcional con el costo de la canasta básica pasa por un efecto de negligencia o ignorancia; la primera es un simple “no me interesa, deja así”; y, en serio, mejor dejarlo así. La segunda, sin embargo, es susceptible de un poco de diálogo y …

Una triste realidad  

Las mayores cualidades de un buen líder son: la humildad y el sentido común. Un dirigente no sólo debe tener la consciencia de que no lo sabe todo, sino abrirse en todo momento a los asesoramientos informados y científicos, pero cuidándose de no ser títere de nadie.  Alguien dogmático, arrogante, pusilánime, fantasioso u oportunista, jamás …

Fusible quemado

La figura de la vocería presidencial suele estar diseñada como un puente entre el poder y la ciudadanía. En Ecuador, sin embargo, se ha vuelto un muro. El caso de Carolina Jaramillo, actual vocera del gobierno, ilustra cómo se utiliza este cargo no para  orientar o explicar, sino para blindar y distraer. Ella no comunica: reproduce. …