COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Conectados, pero sin red

Uno creería que tiene claro qué es lo que más daña la salud, pero resulta que no, según estudios citados por Arthur Brooks en From Strength to Strength, la soledad sostenida tiene un impacto comparable al de fumar quince cigarrillos diarios, sí, sí, ¡15! eso sin contar el insomnio, la ansiedad, el deterioro cognitivo y …

Los jardines universitarios

La Corporación Universitaria del Azuay, hoy Universidad de Cuenca, fundada en 1867 por el gran Benigno Malo V, tuvo en sus inicios la acertada idea de crear un “jardín botánico”, en correspondencia con la fisiología de la Facultad de Medicina y Farmacia. Sirve recordar que los medicamentos pueden tener un origen natural en el mundo …

Uso del suelo

Varias veces hemos pensado en el uso que le damos a nuestro suelo; puede ser para fines agrícolas, urbanos, industriales, para jardines, de conservación o de carácter recreativo, es decir, a las actividades que realizan las personas para modificar o mantener el uso que debe preservar un equilibrio sustentable. De acuerdo al uso que le …

Día del Niño

Por recomendación de la Asamblea general de las Naciones Unidas, para promover su protección y su bienestar social, en el Ecuador se conmemora el día del niño, el 1 de junio. Mi homenaje en su día para todos los niños ecuatorianos, en especial para esos infantes desvalidos, desprotegidos, explotados por el destino y la sociedad; …

Han pasado 10 años 

A tu llegada veía las tiernas manos azuladas que llevan el tono del vientre que recién ha dado vida, un aroma personal que solo la memoria puede evocar, y el sentido del tacto en el roce de mejillas, siendo tu piel una seda de perdición. Te vi y el asombro me invadía por la realidad de …

Itulcachi, un ejemplo a replicarse

Itulcachi es una pequeña comuna de la parroquia Pifo, en el Distrito Metropolitano de Quito. Se localiza hacia el oriente, a un costado de la arteria vial Panamericana Norte o E35. Esta pintoresca comuna se hizo conocida en todo el país a partir del 22 de agosto de 2012, cuando el Municipio de Quito aprobó …

La salud de las mujeres no es prioridad

El 28 de mayo se conmemora el Día de Acción por la Salud de las Mujeres, una fecha para reflexionar sobre una realidad que ha sido invisibilizada tanto en la ciencia como en las políticas. Numerosas condiciones de salud afectan de manera diferenciada a hombres y mujeres. Sin embargo, las mujeres han sido excluidas de …

Todo es urgente

En Ecuador, todo es urgente en materia económica. Esta premisa, que sostengo desde hace tiempo, permite abordar con mayor serenidad y perspectiva, las iniciativas que llegan a la Asamblea con el carácter de urgentes en materia económica. La Constitución habilita al Presidente —sea el actual, un antecesor o su sucesor— a presentar más de un …

La segunda de Noboa

La segunda presidencia de Noboa, iniciada el 24 de mayo, ha generado expectativas de que podría ser mejor que la primera (que duró un año y medio); pero también ha generado la interpretación de que podría haber la profundización de las características básicas de su primer periodo, Y esto tanto por los intereses de los …

Ponderación y respeto

En el medio de comunicación digital La Posta- no sé si se transmite en otros-, he mirado y escuchado piezas de publicidad o propaganda pagadas por la Municipalidad de Cuenca, en las que claramente hay un ensalzamiento de la figura del alcalde Zamora; una voz en off dice que han asumido el reto de transformar …