COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¡A ponernos colorados!

Las últimas semanas, las noticias televisivas nos han traído imágenes e información sobre construcciones emprendidas por el BIESS, por el ministerio de deportes y por la universidad Yachay, todas ellas en los catorce años que sabemos. Sin apasionamientos, pero el ver cantidad de paredes a medio terminar, megacolumnas y cadenas de hormigón en bruto, miles …

Deslizamiento desnuda abandono vial

El deslizamiento  ahora en el km 49 de la vía Cuenca-Molleturo- El Empalme y la interrupción de la principal arteria vial para acceder a la zona costanera, fue traumático, provocando graves inconvenientes en la conexión terrestre, inseguridad, alterando el normal desarrollo de la actividad comercial, industrial y turística,  con cuantiosas pérdidas económicas. Los usuarios se …

¿Y quién es la mula?

La discusión política gira sobre la tabla de consumo de drogas que existe en el país, la cual diferencia entre consumidores y traficantes; la propuesta del Gobierno es eliminar dicha tabla para evitar el microtráfico. Pero quiénes están privados de la libertad por este crimen. En Ecuador el 54% de mujeres que están en las …

Edad de oro

Creí que era una utopía, pero no, he pasado tantos veranos ardientes, recordadas primaveras, cuántos vientos otoñales, incontables y gélidos inviernos. Se cruzó el tiempo raudo e inexorable, arrastrándonos sin darnos cuenta, hasta llegar a la “tercera edad”, edad de oro, a donde arribamos cargados de un bagaje de conocimientos, experiencias, saberes, alegrías, placeres, y …

Refugios de la pandemia (16)

Rincón de Cultura NO HAY REPOSO es el nombre del poemario de Susana Moreno Ortiz, que inicia la colección “Eugenio Moreno Heredia”. La autora viene de una importante experiencia narrativa y poética, centrada especialmente en la literatura infantil, pero este, sin duda, es su título más importante, porque revela muchas cosas, entre ellas una gran …

Consulta Popular

            La Constitución vigente, destaca por concebir un modelo constitucional que configura una Teoría Democrática, aquella que profundiza y busca materializar la participación de la población desde la devolución permanente del poder a la gente.             Esta democratización del poder político y los procesos gubernamentales en sí, implica pasar de una exclusiva representatividad clásica o …

100 días de Lasso

En lo económico, aparte de continuar con la elevación mensual del precio de los combustibles y de decretar la reducción de algunos aranceles, principalmente lo se ha hecho  hasta ahora son anuncios sobre las medidas que se tomarán para buscar estabilidad fiscal y una reactivación productiva: la privatización (vía venta o concesión) de varias empresas …

Acto simbólico

Los símbolos tienen una larga tradición que hunde sus raíces en “la noche de los tiempos”, aquel punto inalcanzable por remoto. Ahora bien, es preciso que diga que el símbolo es el lenguaje hermético y propio de las escuelas esotéricas, mediante el cual comunica a sus iniciados -y solo a ellos- sus secretos más recónditos, …

La matriz cultural

El “cambio en la matriz productiva” fue el eslogan del correismo para manipular los sectores estratégicos en toda su dimensión, e iniciar el festín de los recursos del país, con las consecuencias económicas, jurídicas y políticas  conocidas. Luego de la  convención de la Revolución Ciudadana de hace unos días,  el grito de guerra  es otro: …

Contamos los días

A propósito de los #100Días que están de moda en esta semana, reflexionemos sobre esta necesidad que tenemos los seres humanos de ponernos más presión sobre las metas a partir de los días que transcurren.  100 días, por ejemplo, son los que tuvo Guillermo Lasso para demostrar que pudo vacunar a 9 millones de ecuatorian@s.  …