COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Evocación de un hito profesional

Escribo el día que marcó un momento transcendental en la vida profesional de una treintena de médicos-cirujanos, cuando en solemne ritual se juramentó lo que enseñó Hipócrates, que en su parte esencial dice ejercer la medicina con conciencia y dignidad, teniendo a la salud como prioridad y sin proveer nunca pócimas mortales por mucho que …

¿Carnaval anticipado?

Las fiestas carnavaleras son entre febrero y marzo y una tradición de nuestro país era lanzar agua a cualquier persona. Hace algunos días la televisión nos mostró en el ceremonial para exaltar en el primer grito de independencia, a un edil quiteño lanzando un vaso de este líquido al alcalde destituido que con uñas y …

Mucha coincidencia

                                                              Un paciente joven, con dolor de garganta al pasar la saliva, temperatura y escalofríos, seguramente está cursando una amigdalitis y con tratamiento antibiótico va a sentirse mejor en dos o tres días. Un paciente de edad con hipertensión arterial, diabetes, tosedor crónico y que se encuentra en Cuidados Intensivos a causa de una …

Decreto

El decreto 151 del gobierno de Lasso, coloca la espada de Damocles sobre el territorio ecuatoriano; el sueño presidencial es que una refinadora de minerales privada con inversiones de la banca internacional y multilateral extraiga y exporte mil seiscientos millones de dólares en este año; para ello, deben aumentar las minas puesto que, actualmente, solo …

Hechos vergonzosos

En nuestra Democracia, nos encontramos con actos que hablan de inmadurez tanto en la aplicación de una verdadera Democracia cuanto en el conocimiento que poseen los electores y los candidatos. Es obligatorio y los ciudadanos acuden por el certificado de votación, muchos son ajenos al proceso, tanto es así que se utilizan armas populistas y …

Los GAD y sus presupuestos

Apenas el 23% del presupuesto fijado por el cabildo quiteño se destina a obras; el 37% va hacia los 22.000 funcionarios; el 40% a cumplir las obligaciones del Metro, que aún no opera comercialmente, mientras la tarifa pendiente será subsidiada. Realidad que revelan organizaciones sociales, líderes, exalcaldes de la capital, al analizar el intríngulis político …

Pérdida de la biodiversidad

El 13 de julio pasado, bajo el programa cambio climático y medio ambiente. “Un ambicioso plan intentará frenar la pérdida de la biodiversidad”. Se elaboró un plan con 21 objetivos para preservar y proteger la naturaleza y detener la extinción de muchas especies “en vísperas de la histórica conferencia sobre el clima que se celebrará …

Refugios de la pandemia (13)

RINCÓN DE CULTURA Sigue nuestro acercamiento a la obra de Carlos Carrión. Al concluir el acápite de personajes, si pensamos en LA CIUDAD QUE TE PERDIÓ como una tragedia, con los elementos dramáticos que hemos visto que se desarrollan a lo largo de la trama, el grupo de amigos y arrendatarios de los cuartos del …

¿Por qué no hay mujeres en cargos directivos?

Un 34% de empresas a nivel nacional tienen mujeres en la presidencia, en Cuenca, este porcentaje alcanza el 29%. La Superintendencia de Compañías evidencia que las empresas lideradas por mujeres son más productivas, eficientes con sus recursos y rentables.  Así, varias empresas implementan políticas de equidad de género. Para las mujeres el acceso a cargos …

¡Participación histórica!

Los Juegos Olímpicos son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de diversas partes del planeta, con más de doscientas naciones. La primera edición de la era moderna se llevó a cabo en Atenas, capital de Grecia, el 6 de abril de 1896. Las Olimpiadas de Tokio-Japón 2021 tuvieron lugar del 23 de julio al 8 de agosto y serán gratamente recordadas por …