COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Basura emocional

Vivimos en una época donde se recicla plástico, se reduce el uso de papel y se debate sobre el calentamiento global, pero ¿qué hacemos con la basura emocional? Esta forma de desecho no ocupa espacio en vertederos, pero sí contamina nuestras relaciones familiares, sociales, institucionales y culturales. La “basura emocional” está presente en las emociones …

Adaptación empresarial en un entorno económico global cambiante

En un escenario internacional marcado por la incertidumbre y el cambio constante, las empresas enfrentan el desafío de adaptarse estratégicamente para progresar. Aunque no pueden modificar el entorno macroeconómico, sí pueden anticipar posibles escenarios y prepararse para tomar decisiones informadas a medida que se clarifican las condiciones globales. Algunos indicadores clave permiten evaluar si la …

La legitimidad del estado de derecho 

  Una sociedad que pretende llegar al desarrollo y prosperidad, trabajando y produciendo desde el mundo real de sus necesidades y aspiraciones, es posible, con un sistema legal que valore la justicia y la equidad mediante una Constitución abierta a la libertad y al pluralismo económico, social y político. Democracia y economía social de mercado. …

 ¿La filosofía está de regreso?

La filosofía no obedece a consignas, no recibe órdenes ni rinde cuentas a jefes de partido, tampoco a los amigos cercanos. La filosofía conserva su independencia y busca una posada en mentes que anhelan poseer la verdad en calidad de compañera de ruta. La filosofía es un recurso humano que puede y debe ser estudiado …

La ciencia y el humor se llevan bien

La comunicación de la ciencia va cobrando mucha importancia en la democratización de la información con la intención de acercar la ciencia a públicos diversos. Pero ¿sabías que, si incluyes un poco de humor, obtendrás mejores resultados? Algunos expertos aseguran que cuando un contenido se comunica con humor, nuestro cerebro lo recuerda con más facilidad. …

Reforma indispensable y urgente

La exigencia de numerosos grupos de ciudadanos de buscar una reforma estructural del IESS merece respaldo masivo en el país. En Quito se constituyó, hace un buen tiempo, un Observatorios de la Seguridad Social para estudiar tales proyectos de reformas y sería conveniente que sea el punto de partida para que se inicie el impostergable …

“A preparar carpetas”

Sí, un apreciado número de ecuatorianos están “preparando las carpetas”, la hoja de vida; no es para concursar para policías como “carne de cañón de la delincuencia”, peor para laborar recogiendo los desperdicios ensuciados por irrespetuosos ciudadanos, ni para enfilarse en la “guardia ciudadana” para desterrar a los vendedores ambulantes o requisarlos el “puro de …

Y vuelan las grullas

Y vuelan las grullas por los confines del cielo que, según una tradición eslava, son los soldados que no regresaron de los campos de batalla y convertidos en blancas grullas, “vuelan y vuelan en el alto cielo” … y “en su ordenada formación se observa un hueco, tal vez sea el lugar reservado para mí”. …

En el país de los expertos

Aquel es el país donde hay sobreabundancia de expertos en todo, pero en todo todito todo, y casi todos, por no decir todos, con títulos de cuarto, quinto, sexto nivel, algunos conseguidos “a distancia” tan solo pagar las pensiones de rigor, con los cuales pueden mirar por la estratósfera; y concederles el Premio Nobel sería …

Gira Presidencial

Ecuador, ubicado en el corazón de Sudamérica, desempeña un papel crucial en la comunidad internacional. Su estratégica posición geográfica y rica biodiversidad lo convierten en un actor importante en la región. Hemos mantenido relaciones económicas significativas con varios países; Estados Unidos ha sido uno de los principales socios comerciales de Ecuador, especialmente en sectores como …