COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La UDA y el Bicentenario

Terminando el mes de noviembre- mes del Bicentenario de la Independencia de Cuenca- circulan cinco nuevos libros publicados por la Universidad del Azuay. Días antes, el tres de Noviembre, la UDA entregó a la ciudad y puso al servicio de los estudiantes un nuevo y moderno campus ubicado en la parroquia Baños. Anuncia simultáneamente varios …

Terror

Ayudados por cámaras de seguridad indispensables en calles y negocios, nos enteramos del accionar de aviesos delincuentes que, con pasmosa parsimonia ingresan con pistola y cuchillo en mano y van desbalijando a todos los infelices ciudadanos que el destino puso en los lugares atracados. Muchas son las razones de creciente ola de criminalidad. Narco crímenes, …

¡No te calles!

Campañas publicitarias no cambian realidades tan dolorosas y vergonzantes como la violencia contra las mujeres, menos si son tardías y respuesta ante “los últimos acontecimientos”. Más allá de las aterradoras cifras estadísticas, es inmensa la responsabilidad colectiva frente a cada una de las víctimas; sin embargo, el silencio, la omisión y las cómplices actuaciones del …

The Economy of Francesco

El mundo de hoy reviste una profunda reflexión sobre el quehacer de la economía, la política y la sociedad. A propósito del “Seminario virtual América Latina: Iglesia, papa Francisco y escenarios de la pandemia”, el papa Francisco nos está refrescando la auténtica definición de economía y nos recuerda que la economía es esa ciencia del …

Papa frita y horno microondas: 100 por 100 cancerígenos

La patata es originaria del continente americano y desde siempre fuente de alimentación de sus pueblos aborígenes. Lo han comido cocinado e incluso crudo (para molestias estomacales) no frito ni asado. En los lugares más pobres de la serranía del sur --francamente de todos los hogares-- existe la patata como alimento indispensable; en época de …

Educación y Desarrollo      

La organización social procede de las decisiones que tomamos los ciudadanos. Este es un punto de vista ligado a la libertad. En efecto procurar que el  Estado sea  organizado por la libre determinación del pueblo, es  el  requisito básico de  la democracia. Desde la pretensión humanista de la historia así se ha venido definiendo el …

Ley de aguas y GAD municipal

La Ley Orgánica de Recursos Hídricos define al derecho humano al agua como, el derecho de todas las personas a disponer de agua limpia, suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible para el uso personal y doméstico en cantidad, calidad, continuidad y cobertura. Este derecho incluye el acceso al saneamiento ambiental que asegure la dignidad humana, …

25N

Hoy es el día de la eliminación de la violencia contra la mujer, un día que da inicio a los 16 días de activismo, un día que quiere combatir el problema estructural, las infancias arrebatadas, los rumbos nublados y los derechos vulnerados. Las lágrimas se han vuelto insuficientes para honrar a las víctimas, las consignas …

Después de la pandemia

Abundan los criterios, no sé si optimistas o seudofilosóficos, que anuncian la alborada de una nueva vida cuando se supere la tragedia de la pandemia. Piensan que nos volveremos más solidarios, más comprensivos con los seres humanos que no tienen con qué ni en donde vivir, que las instituciones privadas de salud, de economía, serán …

Recobrar el aspecto materno de la vida

Estos tiempos que tanta perdida y crudeza han provocado, también han traído como su contraparte, una búsqueda interna más profunda, un sentido, un propósito diferente quizás; no sé si se debe a la incertidumbre de no saber qué nos depara el mañana o a sentirnos vulnerables y expuestos como humanidad. La tecnología ha ayudado y …