COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Más basura

Aprovechando el feriado del 3 de noviembre fui en dos ocasiones a visitar el Parque Nacional Cajas y lo primero que llama la atención, por supuesto, es el paisaje, en esos días un imponente cielo azul y un sol radiante bañaba el pajonal, las lagunas y los ríos y riachuelos del parque; pero, junto a …

Misterios de lo circular

Todo en El tiempo semejante,  poemario de Juan Carlos Astudillo Sarmiento, es un retornar hacia la hondura del paisaje, del ser que forma un todo con la naturaleza, de la meditación inagotable, del pensamiento que parece un mar -de nubes, silencios, corrientes cristalinas-, en incesante vaivén trascendental, perenne. El poeta se siente unimismado con el …

El lenguaje sin palabras

Si un holandés un coreano y un japones se encontraran abandonados en una isla desierta, no sería imposible comunicarse, fácilmente podrían darse a entender sus sentimientos y sus intensiones unos y otros sin palabras, porque la humanidad comparte un amplio repertorio de signos visuales. El verdadero origen de muchos gestos se pierde hace mucho tiempo …

Cambio climático y agua

La atmósfera está compuesta por diversos gases que, en la proporción adecuada, cumplen su cometido. El problema está cuando la quema de combustibles fósiles para la generación de electricidad, el transporte, y la industria,  aumenta la emisión de gases causantes del efecto invernadero: Dióxido de carbono (CO2), Metano (CH4), Compuestos halogenados, Ozono y Óxido de nitrógeno,  …

¿Habrá vida eterna?

En estos meses en el que el virus se ha posesionado en el mundo dejando como marca ese frío de la muerte y esa constante ruleta de altas posibilidades de contagio es necesario preguntarnos ¿estamos preparados para morir? Si la mayor parte de la población tiene un currículum impresionante para las exigencias del campo laboral …

Otras pandemias

La del Covid-19 tiene su origen y resultado que lo venimos observando. Crisis social, económica y global. Su solución: el tiempo, convivir con ella y cumplir con las medidas de distanciamiento y contención del virus. Pero este tiempo ha dejado reveladas otras pandemias. Sus características: producir efectos negativos, debilitar la poca institucionalidad del país, desatender …

La otra democracia

La democracia representativa, que es la que hoy existe en los países que se llaman democráticos, se basa fundamentalmente en las elecciones; con lo que la participación del pueblo se reduce a votar cada cierto tiempo. Pasado este ritual electoral el pueblo pierde la posibilidad de participar e incidir en los temas de la gestión …

América

“Me hueles a canela y a banana herida siempre y siempre maltratada soñando libertad”, (José Luis Perales)   Bella la música, la letra y el cantar de este poeta y músico español, elogiando a América y a su anhelada Libertad.   Esa Libertad que sorprendió a la tiranía asomándose a los héroes del ayer que …

Jorge Rodríguez y su equipo

Le conocí a finales de la década de los 80’s cuando me cupo ser vicepresidente del Colegio de Economistas del Azuay. Un hombre serio, afable, pero muy firme; manejó con gran eficacia al gremio nacional y luego, su nombre y gestión se proyectaron fuera del país convirtiéndose en el año 93 en el presidente de …

Demasiado tiempo hemos callado

Sí, voy a hablar nuevamente del centralismo. O, mejor dicho, de esta suerte de centralismo que de tanto en tanto se mezcla con una deliberada e insultante indiferencia a lo que Cuenca es y representa para el Ecuador. Y la verdad es que a nadie sorprendió la ausencia del Presidente de la República en la …